
Exalcalde Rodolfo Carter sería candidato a senador por La Araucanía
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
El Presidente Gabriel Boric la envía para "conversar con las diferentes actorías, con comunidades, con las víctimas de violencia, con las policías, y con el Ejército, para que tengamos un retiro ordenado de la militarización".
Política14/03/2022Anoche el Presidente Gabriel Boric, en entrevista con T13, anunció que la ministra del Interior Izkia Siches, visitará La Araucanía está semana para comenzar a abordar en conflicto que se vive en la zona.
"Le he instruido a la ministra de Interior que vaya durante la próxima semana para conversar con las diferentes actorías, con comunidades, con las víctimas de violencia, con las policías, y con el Ejército, para que tengamos un retiro ordenado de la militarización", manifestó el Jefe de Estado, con lo que reiteró que no se renovará el estado de excepción en la zona.
"... es un problema que tiene una consecuencia de orden público pero cuyo origen es político e histórico. Tenemos que reconstruir las confianzas y tenemos que hablar de reparación a las víctimas de violencia, restitución de tierras a las comunidades y restitución no desde una perspectiva de te consigo una tierra donde sea, de restitución en función del concepto de territorio sobre cuyo territorio se puede ejercer la autodeterminación como lo han hecho otros países, como Nueva Zelanda, Canadá, Bolivia", agregó Boric.
"Se requiere un gran acuerdo nacional y no tengo la arrogancia para decir qué vamos a solucionar lo que en 150 años no se ha hecho. No, pero esperamos avanzar en que disminuya la violencia, a que todos entiendan que la violencia no es el camino y que aquí no hay un conflicto mapuche, hay un conflicto entre el Estado Chileno y un pueblo nación mapuche que tiene todo el derecho a existir", dijo el Presidente Gabriel Boric.
"La Ministra Siches estará desde de el martes en la zona (Araucanía) y se anunciarán medidas (…) Hay que hacer las cosas distintas, pero se requiere hacer un trabajo que reemplace la política que se ha tenido hasta ahora", confirmó además la ministra vocera de Gobierno Camila Vallejo, en el programa Tolerancia Cero ayer en la mañana.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
El parlamentario se reunió con los alcaldes de Cholchol, Galvarino, Perquenco y Ercilla, emplazando al Gobierno y autoridades del GORE a gestionar recursos para vehículos municipales.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.