
Se declara admisible querella por estafa y falsificación a Bomberos
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Las denuncias por delitos de robo con intimidación y robo de vehículos motorizados han aumentado en el primer bimestre de este año, en comparación con el año anterior.
La Región25/03/2022La Policía de Investigaciones constantemente trabaja en un proceso de capacitación en técnicas investigativas y evoluciones delictuales, en este sentido y haciendo un análisis, la Brigada Investigadora de Robos (Biro) Temuco, ha detectado un fenómeno delictual, que si bien, ya se ha visto en otras regiones, en el último tiempo ha tenido víctimas en la capital regional.
Se trata de la evolución de un delito, ya que fue mutando desde los portonazos a las encerronas, y desde las anteriores, a la sustracción de vehículos de aplicación de transporte de pasajeros. En términos generales, las tres modalidades corresponden al delito de robo de vehículos motorizados en base a la intimidación o violencia de personas, mediante armas de fuego, armas cortopunzantes u objetos contundentes, donde las bandas criminales actúan de forma rápida y en sectores de difícil acceso.
El jefe de la Biro Temuco, subprefecto Pablo Lagos, indicó que están trabajando en una línea investigativa que les permita identificar a los autores del delito, ya que “es una modalidad que no se había visto en la ciudad". La dinámica delictual consiste en simular ser clientes, a través de la creación de cuentas falsas, y robar el medio de transporte intimidando al chofer en el punto de destino.
"Estamos poniéndole atención, en cómo se desarrolla toda la dinámica delictual desde que se contacta con el chofer que ofrece el servicio, hasta el lugar que se comete el delito que, en términos generales, existe bastante distancia entre un punto y otro”, señaló.
Las víctimas son conductores de aplicaciones como Didi, Indriver o Uber, y son contactados por personas desconocidas, pero asociadas a algún número de teléfono, por WhatsApp o llamada, donde solicitan traslado hacia un lugar lejano al punto de encuentro, “generalmente en horario nocturno, lugares de poca visibilidad y de poco tránsito vehicular o peatonal, escenarios óptimos para cometer los delitos”.
Detalles
Dadas las complejidades de los delitos que son investigados, el análisis criminal, el cruce de información, el testimonio de víctimas y testigos, el trabajo del sitio del suceso y el peritaje de las evidencias, se vuelven elementos importantes para el desarrollo de una buena investigación.
Es por esto que, en el caso de ser víctima de este tipo de robos, los detalles son fundamentales y la PDI entregó los siguientes consejos: en caso de ser víctimas de estos delitos, jamás oponer resistencia y evitar generar situaciones que provoquen una reacción violenta por parte del delincuente; tratar de recordar la mayor cantidad de detalles del o los delincuentes como, por ejemplo, características físicas, vestimentas, forma de hablar, tatuajes, apodos. Lo importante es realizar la denuncia y entregar toda la información posible para continuar con el proceso investigativo.
Para la PDI, el estudio de los distintos fenómenos criminales cobra especial importancia para el diseño de nuevas e innovadoras estrategias de investigación, para así anticipar escenarios y combatir de manera eficiente y eficaz delitos que modernizan su actuar con la utilización de metodologías avanzadas.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
Los sujetos fueron sorprendidos al activarse las alarmas de la bóveda de la sucursal de BancoEstado.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.