
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
En su visita a la Araucanía el titular de la subsecretaría del Interior llegó hasta la comunidad Juan Huehuentro, lugar donde buscan emplazar el primer estadio intercultural inserto en territorio mapuche, proyecto que actualmente se encuentra en proceso de postulación a la etapa de diseño.
Política27/03/2022Hasta la comunidad indígena, Juan Huehuentro, en la comuna de Padre Las Casas, arribó el Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve junto al Gobernador Regional, Luciano Rivas y el alcalde de la comuna, Mario González, con el objetivo de reunirse con miembros de la comunidad liderada por el lonco, Emilio Loncon, dirigentes de las comunidades del sector y la directiva de la Unión de Fútbol rural de Padre Las Casas, presidido por Ociel Añiñir, para conversar sobre un anhelado proyecto que buscan materializar hace cerca de 10 años.
Se trata del primer Complejo deportivo intercultural en territorio mapuche, el cual considera la construcción de una cancha tipo FIFA, cancha de palín con césped natural, una sede deportiva, graderías de estructura metálica, servicios higiénicos, camarines y sala de enfermería, además de cierre perimetral, estacionamientos y portal de acceso. El proyecto liderado por el Municipio de Padre las Casas, entidad que ya adquirió el terreno para concretar la iniciativa, hoy, se encuentra en proceso de etapa de postulación de diseño, a la espera del RS por parte del Ministerio de desarrollo social.
Al respecto, el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, señaló: “nos reunimos junto al subsecretario del Interior y el Gobernador regional, con dirigentes del sector Chomio, autoridades ancestrales y también con el presidente de la Unión comunal de fútbol rural de Padre Las Casas, para conversar respecto a un importante proyecto deportivo que lleva postergados varios años y que nos permitirá contar con el primer complejo deportivo intercultural de la región, inserto en territorio mapuche".
"Estamos bastantes contentos, porque creemos que van a ver resultados concretos y hemos esperado mucho para que una autoridad se comprometa a materializar este sueño de contar con este espacio para nuestros deportistas rurales. Actualmente tenemos 120 equipos en el mundo rural que juegan en la tierra, en donde el estado no ha llegado con los adelantos que requiere el deporte”, agregó González.
El jefe comunal además añadió: “en la ocasión también hablamos con el subsecretario sobre mejoramientos de caminos y conectividad, y ya existe un compromiso de la autoridad en desarrollar estos temas en terreno, a través de la visita de cuatro subsecretarios a la Araucanía, con quienes trabajaremos temas tan relevantes como, vivienda, agua potable, caminos y transporte”.
El lonco de la Comunidad Indígena, Juan Huehuentro, Emilio Loncon, también se refirió a la reunión sostenida con la autoridad de gobierno y dijo: “primero agradecer al subsecretario por su visita, y principalmente para aquellos que aún hacemos deporte, buscamos hace años construir un complejo deportivo con una mirada intercultural, poder practicar nuestro deporte ancestral, entonces en esta visita el subsecretario se comprometió con nosotros, con la comunidad y con el sector a apoyarnos para poder concretar esta iniciativa".
"Estamos muy contentos con la reunión y también hemos aprovechado su visita para expresarle otros requerimientos que tenemos como comunidad”, puntualizó el lonco.
La iniciativa deportiva que considera un valor estimativo de construcción, superior a los $1.000 millones de pesos y que permitirá beneficiar a más de 10 mil personas, albergará a las 10 ligas de fútbol rural activas en la comuna, entre ellas, Salquilco, Remolino Maquehue, Pulil, Wue Newuen, Ñiagra, Tres Montes, Huichahue San Ramón, Huichahue Chomío, Cohiahue, Ñirrimapu.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.