
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
En conversatorio realizado en el Aula Magna Institucional (Proenta-Ufro), se compartieron valiosas experiencias de quienes han sobresalido por sus competencias académicas, liderazgo y responsabilidad social.
La Región06/04/2022A través de las experiencias de un grupo de mujeres de 14 a 25 años de las comunas de Curacautín, Gorbea, Perquenco y Temuco, el Programa Educacional para Niñas, Niños y Jóvenes con Talentos Académicos Proenta-Ufro generó un valioso conversatorio para promover el reconocimiento al talento femenino temprano.
La actividad fue organizada en conjunto con Vicerrectoría de Pregrado y la Dirección de Equidad de Género Ufro, el Círculo de Mujeres de la Cámara Chilena de la Construcción y la Corporación Más Mujeres Líderes de La Araucanía y se desarrolló en dependencias del Aula Magna Institucional.
Teniendo en común su paso por Proenta-Ufro, cada una de las niñas y mujeres es un fiel ejemplo de la necesidad de identificar y fortalecer, de manera temprana, las habilidades y competencias para que se despliegue el talento femenino en todo su potencial, el que les permitirá aportar en diferentes espacios de la sociedad.
"Tenemos el deber de seguir trabajando, a paso firme, en la formación de mujeres líderes, sensibles, socialmente solidarias, compasivas, creativas, persistentes, inspiradoras, deseosas de perfeccionar sus habilidades y de colaborar...”, destacó la directora de Proenta-Ufro, Helga Gudenschwager.
Derribar mitos
Con ese mismo espíritu, fue parte del panel de jóvenes talentosas, Camila Martínez, quien en el marco de su participación en Proenta, y con 15 años de edad, formó parte de la delegación chilena en el IX Congreso Ibope Unesco, efectuado en Brasil, en el 2011, titulándose luego de la carrera de Ingeniería en Construcción en la Ufro Como egresada de esa carrera, obtuvo el primer lugar en el Concurso de Tesis 2021 de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) sede Temuco.
En sus palabras, Camila dice a todas las niñas y jóvenes que “deben derribar el mito de que hay carreras sólo para hombres. Llamó a no dejar de luchar por sus sueños y por lo que quieren lograr, conociendo a nuevas personas y haciendo nuevas redes".
"No se sientan mal si sienten que van a otro ritmo, si es que sienten que otras personas van más adelante que ustedes, porque cada uno va a su ritmo. Sueñen, sean las mejores versiones de sí mismas, estudien y prepárense”, indicó.
Por su parte, con 14 años de edad, Martina Muñoz compartió su testimonio como estudiante destacada, quien en el 2020 obtuvo el primer lugar en el Campeonato Latinoamericano de Dilemas Socioemocionales para Videojuegos, siendo reconocida por la organización comunitaria "Rebeldes Araucanía" a través de su espacio #niñasvalientes.
“...para poder lograr todo lo que se propongan solamente tienen que confiar ellas, que disfruten cada proceso y que todo lo que hagan, lo hagan con mucho amor”, señaló con gran ahínco Martina.
Liderazgo
Valorando como muy positivo este encuentro, la presidenta regional del Círculo de Mujeres de la Cámara Chilena de la Construcción, Daniela Quintana, señaló que “estas actividades son necesarias para mostrar que, efectivamente, las mujeres pueden ser grandes líderes, e ir aportando a la sociedad".
"Como Cámara, es importante estar y ser parte de estas actividades, porque de alguna forma nos hemos empezado a movilizar para que, en este caso, más mujeres puedan estar dentro de la industria de la construcción”, sostuvo.
En tanto, la directora de la Dirección de Equidad de Género de la Ufro, Bárbara Eytel, comentó que “se hicieron parte de esta actividad, pues está en coherencia con todo lo que han estado desarrollando a partir del diagnóstico de género en la universidad y la futura política de igualdad y equidad de género también.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.