
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas y Gorbea.
El subsecretario de Salud Cristóbal Cuadrado, aseguró que no ha existido ninguna información oficial por parte del Ministerio de Salud. Sólo seguirán pudiendo viajar a Argentina quienes puedan pagar un pasaje a través de Santiago.
La Región10/04/2022La felicidad duró sólo horas y las conclusiones que hacían pensar que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, "escuchaba a la gente" se esfumaron. Ya no habrá apertura de fronteras terrestres, como se había anunciado a raíz de un documento -ahora de uso interno- y sólo podrán ir a visitar a sus seres queridos, parientes y amigos, quienes puedan pagar un pasaje a Santiago, para ir por esa vía a Argentina, aunque cruzando la frontera sólo estemos a unos cuantos kilómetros.
Así, por ejemplo, ir de Icalma a Villa Pehuenia, en lado argentino, toma tan sólo 21 minutos e incluso se puede recorrer a pie o en bicicleta los 15 kilómetros que separan ambas ciudades argentinas. Algo similar ocurre entre quienes viven en Curarrehue y Junín o San Martín de Los Andes. Sin embargo, sólo pueden hacerlo quienes tengan el dinero para pagar un viaje a Santiago y de vuelta por el lado argentino.
La pésima noticia la confirmó el subsecretario de Salud Cristóbal Cuadrado, quien aseguró: “no ha existido ninguna información oficial por parte del Ministerio de Salud y otros organismos relacionados con las decisiones de apertura de fronteras. Eso será informado oportunamente”.
Sin embargo, la información "oficial" había salido ya desde extranjería e incluso, fuentes de AraucaniaDiario en fronteras, confirmaron que los pasos terrestres se abrirían. Al menos hasta ayer, cuando el Gobierno retrocedió en la medida, lo que reiteró el subsecretario de Salud, incluso desmintiendo a la ministra de Relaciones Exteriores.
“Eso será informado oportunamente a la ciudadanía y en ese momento se aclarará cuáles son los puntos de fronteras que se van a abrir, en qué tiempo y también cómo las medidas sanitarias van a ir adaptándose a las necesidades de la situación epidemiológica, que sean proporcionales a los riesgos que implica para el país una apertura o un cierre de las fronteras”, agregó Cristobal Cuadrado.
El problema, es que la información oficial incluso fue confirmada por la ministra de Relaciones Exteriores Antonia Urrejola, quien le ratificó al ministro del Interior trasandino Wado de Pedro. “Me comuniqué con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1° de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que unen Argentina y Chile”, posteó el ministro en su cuenta oficial de Twitter.
Así las cosas, es de esperar que las autoridades de Salud chilenas analicen nuevamente los antecedentes y corrijan esta decisión que sólo discrimina a quienes tienen menos recursos o a las personas que por sus condiciones o edad, no pueden viajar a través de Santiago al país vecino.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión se cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.