
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El estudio realizado por la Superintendencia de Servicios Sanitarios se refiere al desempeño del año 2021 y analiza la percepción de los clientes de 23 empresas sanitarias del país en diversas áreas de gestión.
La Región18/05/2022Dentro de los tres primeros lugares de la variable “Satisfacción con el Agua Potable”, se situó Aguas Araucanía en la encuesta anual de Percepción de Clientes que realiza la Superintendencia de Servicios Sanitarios y que considera la gestión del año 2021.
Este sondeo se aplicó a clientes de 23 compañías sanitarias de todo el país y busca medir la satisfacción con el servicio entregado en sus múltiples dimensiones.
Milton Morales, Gerente de Clientes de Aguas Araucanía, destacó la buena evaluación obtenida por la empresa en cuanto a satisfacción con el agua, entendiendo que es uno de los principales focos de gestión de la sanitaria regional.
“Detrás de la entrega de agua en cada hogar, existe un completo proceso de producción donde intervienen múltiples variables que nos permiten dar continuidad y calidad del servicio que reciben nuestros vecinos”, sostuvo.
En tal sentido, el ejecutivo destacó la permanente innovación que la compañía impulsa en su gestión y las inversiones programadas para aumentar las fuentes de agua que permitan continuar distribuyendo un recurso confiable y óptimo para la comunidad, en un año marcado por el déficit hídrico.
Finalmente señaló que “lo interesante de estas mediciones es que además de entregar una mirada sobre lo qué se está haciendo bien, también "aportan las brechas existentes en materia de servicio, lo que permite desarrollar planes de mejora, siempre enfocados en entregar un servicio de excelencia".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.