
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Beneficio de $100 mil será entregado durante las primeras semanas de agosto a través del municipio.
La Región23/07/2022Fue el Director (s) de Indap, Álvaro Morales, quien entregó la noticia: cerca de 250 agricultores afectados por los sucesivos sistemas frontales marcados por las intensas nevadas, recibirán un bono de emergencia. Se trata de un beneficio exclusivo para la compra de alimentos de los animales de los agricultores del sector rural.
El monto de la ayuda asciende a un monto de $100 mil, lo que permitirán a los agricultores prepararse para enfrentar el resto de la temporada invernal, dando seguridad que al menos durante este invierno contarán con el alimento necesario para sus animales.
"Nos hicimos presente en Pucón para anunciar que en el marco de la declaración de emergencia agrícola por nevazones en los sectores altos de la comuna, Indap va a llegar con un incentivo de emergencia, por un monto de 100 mil pesos para los agricultores que sean diagnosticados con esta afectación y que sean parte del sistema Indap", dijo Morales.
Esta ayuda económica será entregado a través del Departamento de Desarrollo Rural de la Municipalidad, desde donde contactarán a los bonificados, para concretar el otorgamiento durante las primeras semanas de agosto.
“Hoy estuvo con nosotros el director regional de Indap, visitando los sectores que fueron afectados por las nevadas, quien nos comunicó que tras la declaración de la alerta amarilla para esta zona, se hizo una bajada de recursos para los usuarios de nuestros programas tanto de PDTI, PROESAL y agricultores que estén inscritos en Indap. Rápidamente como programa hicimos la postulación a los usuarios que se vieron afectados y la idea es que ellos puedan tener una opción para alimentar a sus animales”, Vannesa Rivas, Encargada del Departamento de Desarrollo Rural.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.