
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
El vocero de la Coordinadora Arauco Malleco se refirió a la manera en que el abatido comunero ingresó a la organización, a su ascendencia mapuche y a la manera en que habría sido asesinado. El líder de la CAM reivindicó la lucha contra lo que él llama el "Estado Capitalista" y las forestales. Llaitul niega además que la CAM haya asesinado a alguna persona en toda su existencia.
La Región23/07/2022Sentado en la rivera del lago Lleulleu, cerca del lugar donde vive, Hector Llaitul, vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), en una entrevista para Werken Noticias y Chile Today, se refirió a la muerte de Pablo "Toño" Marchant y a la manera en que habría sido ejecutado extra judicialmente, mientras realizaba una acción de sabotaje contra la industria forestal.
"... Las definiciones que nosotros hemos tomado es también profundizar nuestra postura (…) Que es prácticamente una guerra total en contra del estado capitalista, en tanto cuanto y estado colonial que niega todos nuestros derechos fundamentales”, manifestó Llaitul además.
En relación a la muerte de Toño Marchant, Llaitul señaló: "lo ejecutaron, sin darle la posibilidad de lo que se entiende como norma, incluso en tiempos de guerra, que a heridos, retenidos no pueden ser ejecutados. Entonces aquí hay un acto de violación a Derechos Humanos, muy fuerte ...".
Hector Llaitul realizó un llamado a los mapuche en general, de volver al territorio a luchar y confrontar directamente al poder y al enemigo histórico representado por las empresas forestales y lo que él llamó "el Gran Capital".
"La CAM, en sus ya casi 25 años, jamás ha asesinado a nadie, ni siquiera a las fuerzas que son beligerantes en contra de los weichafe y de la CAM ...", agregó finalmente Llaitul.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.