
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
Mientras se resuelve el fondo del recurso, podrá seguir funcionando, pese a que el Concejo Municipal de Temuco había decidido no renovar la patente por "ruidos molestos" y presuntas denuncias de vecinos, permitiendo eso sí, que otro recinto nocturno continúe en funcionamiento.
La Región12/08/2022Fue en la sesión del Concejo Municipal de Temuco con fecha 19 de julio de este año, que las autoridades comunales decidieron votar en su mayoría por no renovar la patente de alcoholes, impidiendo su funcionamiento, misma situación que "Ioz".
En su momento, uno de los argumentos para dicha decisión eran las presuntas denuncias de vecinos por "ruidos molestos" y la delincuencia, pese a que no todos estaban de acuerdo con el cierre de estos locales nocturnos, quedando habilitado solo una en Temuco, "Rumors".
Cuando se dio a conocer esta noticia, inmediatamente desde "Ok Multiespacio" calificaron la medida como drástica, "ilegal, arbitraria y sin fundamento suficiente", adelantando incluso acciones legales y haciendo lo posible para reunir firmas de apoyo y evitar su cierre.
Así lo confirmó Alejandro Herrera, el abogado que representa al local, señalando que esta acción busca revertir la medida, pues señalaron que se estaría vulnerando el derecho a la actividad económica, ya que solo quedaba disponible una discoteque en Temuco.
Y fue así, que se presentó un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Temuco, con motivo de la no renovación de patentes comerciales en el local. Una vez, revisado los antecedentes, el Tribunal acogió una orden de no innovar en el sentido que se suspenden los efectos del citado decreto alcaldicio mientras se tramita el proceso completo del recurso de protección.
Entre otros argumentos se encuentra el incumplimiento por parte del Concejo Municipal de votar por no renovar las patentes sin cumplir con las exigencias de la ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, que se exige una consulta previa a las juntas de vecinos respectivas.
"... se cumple mediante una votación en una asamblea de vecinos convocada pata estos efectos y con el quórum mínimo correspondiente, cuestión que en este caso no fue cumplida porque solo contaron con unas cartas de la DIRECTIVA de la Junta de Vecinos", indicó el abogado a AraucaníaDiario.
Algo que para el representante del local y su cliente", no es lo mismo jurídicamente hablando una carta de la Directiva a un acta de la Asamblea de socios. Esta circunstancia incluso fue advertida durante la sesión del Concejo Municipal, pero no obstante se siguió adelante.
Cabe señalar que esperan, "que los tribunales les den la razón para retomar el trabajo de su cliente junto a las más de 30 personas que trabajan", aclarando que si deben hacer adecuaciones en el funcionamiento del local, están más que disponible para evaluar la procedencia y legalidad de las mismas. OK celebró la resolución.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.