
83,5% de estudiantes abandona las pastillas anticonceptivas
Un reciente estudio de la Universidad Andrés Bello identificó que los efectos adversos y el impacto psicológico son los factores que más influyen en el abandono de métodos anticonceptivos.
A diferencia de lo asegurado en el spot televisivo del Apruebo, el artículo 322 no señala que los temas criminales serán tratados por los tribunales penales (para chilenos), como dice una actriz que dice ser estudiante de leyes. Lea aquí el citado artículo y descargue el texto para nueva Constitución.
Chile y el Mundo22/08/2022Mucho se ha discutido sobre el nuevo texto constitucional y su acercamiento al mundo indígena, pero el tema del nuevo sistema de justicia, donde los pueblos originarios tendrían sus propios jueces y su propia administración, para aplicar las leyes, es algo que ha generado más de algún impass; tanto así que se ha acusado incluso a la franja televisiva de mentir sobre cómo funcionaría la justicia plurinacional.
Por ejemplo, se acusa a una actriz, quien dice ser estudiante de Derecho, de mentir sobre el artículo 322, donde ella señalaría que según este artículo, las materias penales no serán vistas por los tribunales indígenas, sino por la justicia ordinaria chilena.
Sin embargo y efectivamente, el citado artículo 322 no dice lo que la actriz manifiesta en la franja electoral, lo que tampoco aparece en ninguna otra parte del texto que se votará el 4 de septiembre de 2022.
De esta manera, serían los propios tribunales indígenas los que tratarán todas las materias que se deban analizar, como las de tipo civil, laboral -no se sabe cómo se legislará para el caso de trabajadores indígenas, de empleadores chilenos o personas jurídicas- e incluso, de tipo penal.
Descargue aquí el texto de la nueva Constitución: Texto Definitivo CPR 2022 + Tapas.pdf
Un reciente estudio de la Universidad Andrés Bello identificó que los efectos adversos y el impacto psicológico son los factores que más influyen en el abandono de métodos anticonceptivos.
La Universidad Católica de la Santísima Concepción alcanza, por primera vez, el Top 10 nacional en productividad científica de alto impacto.
La autoridad tradicional de la comunidad de Temulemu supuestamente habría sido coautor de un atentado incendiario al predio de un parlamentario de derecha.
Los periodistas Rafael Prieto Zartha y Carlos Alberto Vélez, de la página Amigos de Paipa denunciaron el acoso promovido por el alcalde Germán Ricardo Camacho.
La Contraloría lo detectó al cruzar datos de la Fiscalía y del Sistema de Información y Control de Personal de la Administración del Estado.
5.900 alumnos vulnerables de colegios particulares subvencionados gratuitos debían recibir un notebook del programa Becas TIC’s en 2025, pero se entregará sólo a un 36% de ellos.
Investigación de la Comisión Contralora sólo analizó desde noviembre del año pasado. Voluntarios exigen que se audite los últimos 5 años en la institución.
La fundación privada de la Universidad de La Frontera ejecuta millonarios programas en distintas regiones el país y su sindicato asegura que pasa por problemas financieros.
Más de 39 millones de pesos defraudados dejó una investigación interna que sólo revisó 9 meses de pagos con recursos públicos y de donaciones en Temuco.
Un bombero de la Tercera Compañía de Temuco, criticó que las autoridades cuestionadas en el fraude votaran para no ser pasados al Tribunal de Disciplina.