
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
En total dice que presentaron 20 solicitudes para el concurso adjudicado en junio de este año. Su comuna vecina Toltén, obtuvo 7 proyectos por más de $140 millones.
La Región29/08/2022Solo tres proyectos de Puerto Saavedra fueron adjudicados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional 7% en junio de este año, algo similar a lo que ocurrió con cinco comunas de la región en el mismo mes, pues pese a presentar gran cantidad de postulaciones, sus ediles no quedaron conformes.
Sin embargo, Juan de Dios Paillafil, alcalde de Puerto Saavedra, pese a comunicar que solo en junio le fueron adjudicados tres proyectos, dice no estar disconforme, pues "entiende que los recursos deben ser administrados en todas las comunas" de la región, como Toltén por ejemplo, que en el mismo concurso logró que le autorizaran 10 proyectos al municipio.
"... tengo que entender que hay otras comunas que lo necesitan, a veces, también pasa porque las mismas comunas no presentamos una cantidad de proyectos para que puedan quedar admisibles", señaló.
Pero pese a entender esta distribución, no es la misma visión que tienen los ediles de Victoria, Ercilla y Cunco, pues han hecho ver su malestar frente a esta "discriminación" de algunas comunas, acusando incluso que hay algunas más "regalonas" que otras y que se debería averiguar "si hay algún tipo de relación con los consejeros que votan por los proyectos".
AraucaníaDiario se comunicó en aquel momento con ambos alcaldes, quienes confirmaron por una parte, que solicitaron en Contraloría conocer los criterios que se utilizan para beneficiar con más o menos, proyectos que presentan los municipios. Mientras que el presidente de la Amra, Alfonso Coke, llamó al gobernador regional Luciano Rivas a revocar esta situación.
Importante señalar que la comuna más pobre de Chile, Cholchol, también está dentro de las que fueron beneficiadas solo con un proyecto, algo complejo de entender para las autoridades comunales, quienes se cuestionan: ¿Cómo se logra salir de esa situación si no existe un mayor apoyo?
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.