
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Marcelo Catrillanca, quien invitó a la ministra del Interior Izkia Siches a Temucuicui, en el fallido intento de reunión dentro de la comunidad que terminó con la secretaria de Estado huyendo, criticó al Gobierno por continuar lo que "Piñera no terminó".
La Región26/08/2022Como una acción de “persecución política” calificó Marcelo Catrillanca, integrante de la comunidad mapuche tradicional de Temucuicui de Ercilla y padre del joven comunero asesinado por Carabineros, Camilo Catrillanca, la detención de Héctor Llaitul, responsabilizando al Gobierno de Gabriel Boric.
El líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) fue detenido por la PDI en Cañete, imputándosele delitos de hurto de madera, usurpación de tierras y atentado a la autoridad, en el marco de una investigación por una querella del Ministerio del Interior invocando la Ley de Seguridad Interior del Estado.
“Hay que entender hoy día la persecución política que existe desde el Estado hacia la Nación Mapuche, Creo que cada dirigente que puede un poco intervenir en esta situación va a ser perseguido y hoy día vemos el resultado que tenemos con el nuevo Presidente que tanto anhelábamos y aspirábamos que posiblemente iba a ser mejor que Piñera. Pero lo que no alcanzó a hacer Piñera lo está terminando este Presidente”, dijo Marcelo Catrillanca.
“Hay que entender que la política es así, la política es sucia, por lo tanto, nosotros vamos a tener que esperar qué es lo que se pueda resolver, pero, ya claramente se está demostrando que hay una persecución política", manifestó.
"... por lo tanto, hay que asumir la responsabilidad de que el peñi está siendo perseguido y hoy día está en manos de la justicia y ojalá que la justicia, pueda transparentar lo que el Estado quiere perseguir frente a los dirigentes mapuche”, agregó Catrillanca.
“Cada dirigente es libre de poder expresar lo que siente en el momento de rabia. Porque acá no hay que olvidar, que nunca se ha transparentado la vulneración de los derechos que tenemos nosotros como ciudadanos, no solamente los mapuches”, puntualizó el padre de Camilo Catrillanca.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.