
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Esta es una primera etapa de aprendizajes con las que se espera continuar durante el próximo año, con el objetivo de reforzar este tipo de comando, además de educar a los dueños en torno a la tenencia responsable de mascotas.
La Región25/09/2022La Municipalidad de Pucón a través de su Programa de Tenencia Responsable los invita a participar de un nuevo Taller de Obediencia Básica para Perros, el que se realizará entre este sábado 24 y domingo 25 de septiembre. Este tipo de taller tiene por lo general un costo de 50 mil pesos. Sin embargo, gracias a la gestión de este programa municipal, los asistentes pagarán solo 10 mil pesos, todo con el objetivo fortalecer la relación con las mascotas y entender su lenguaje.
La actividad contará con dos jornadas de participación, la primera consiste en una clase teórica que se realizará vía zoom y la segunda será de forma presencial, instancia en la que los dueños deberán asistir con sus mascotas donde se le enseñarán comandos básicos como andar con correa o sentarse, entre otros.
Para participar de esta actividad la mascota debe contar con carné sanitario al día (vacunas y desparasitación), estar inscritos en el registro nacional de mascotas y ser animales dóciles. Francisca Lagos, coordinadora del programa de tenencia responsable de la Municipalidad de Pucón, extendió la invitación a participar de este taller.
“...buscamos fortalecer la relación con sus mascotas, logrando que los dueños puedan entender su lenguaje corporal y detectar sus necesidades", indicó.
Cabe señalar, que esta es una primera etapa de aprendizajes con las que se espera continuar durante el próximo año, con el objetivo de reforzar este tipo de comando, además de educar a los dueños en torno a la tenencia responsable de mascotas.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.