
Insólito: Ahora los agricultores tendrán que avisar al SAG antes de fumigar
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El cabo segundo Jorge Geissbuhler recibió un disparo en el pecho, al ser atacado a tiros por antisociales que momentos antes habían robado una camioneta en la comuna de Los Sauces.
La Región25/09/2022Tarde anoche se pudo escuchar un avión despegando desde el aeropuerto regional La Araucanía, luego de que el cabo segundo Jorge Jorge Geissbuhler fuera trasladado por vía aérea al hospital institucional de Carabineros, en Santiago, producto de las graves heridas que sufrió al recibir un disparo en el pecho en un procedimiento policial.
El funcionario policial fue baleado en la comuna de Victoria, mientras participaba de un procedimiento, quedando en estado grave producto de una herida a bala a la altura de la clavícula, siendo atendido inicialmente en el hospital de Victoria, donde fue estabilizado.
Posteriormente, el cabo segundo fue trasladado en ambulancia hasta el aeropuerto La Araucanía en Freire, para lo cual se realizó un traslado escoltado por Carabineros, quienes suspendieron el tránsito del tramo por el cual se movilizó el vehículo de emergencia por la ruta 5 Sur.
Lo esperaba un avión de la Prefectura Aeropolicial para su traslado aeromédico a Santiago, para su tratamiento especializado en este centro asistencial.
Desde el Gobierno, a través del Delegado Presidencial de La Araucanía, se anunció una querella por homicidio frustrado contra los responsables del hecho.
"Lo repudiamos, no corresponde en un estado democrático de derecho. Estamos aquí para expresar nuestro apoyo y preocupación por el estado de salud del cabo segundo. No corresponde, no puede ser", manifestó Raúl Allard.
"Presentaremos una querella para aplicar el máximo rigor de la ley. Esta querella será por homicidio frustrado pero también por la secuencia de hechos que se tipificarán para que se determine el máximo rigor que corresponda según la ley", agregó el delegado presidencial.
"Aplicaremos todos los organismos, estaremos encima de la querella y en ese sentido se aplicará el máximo rigor de la ley con acciones que no corresponde en un estado democrático de derecho", dijo también el representante del ejecutivo en la región.
Sin embargo, son varios ya los crímenes y homicidios sin un culpable en La Araucanía, por los que este ataque podría sumarse además a la lista de delitos sin resolver. Entre otros el de Erwin Casanova -en Victoria-, Joel Ovalle en Angol, un sobrino y su tío en Carahue; o el homicidio el de Benjamín Bustos (22 años) y Alejandro Carrasco (30 años), los dos guardia forestales que fueron acribillados al interior de una camioneta mientras descansaban, también en Carahue.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
Otro voluntario resultó además con una fractura, por lo que ambos fueron trasladados a Temuco. Ayer hubo alertas de evacuación y el fuego casi entra al cementerio municipal.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Aunque aseguraron que se harían responsables de la pérdida de alimentos, medicamentos y electrodomésticos dañados, hasta la fecha no lo han hecho.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
David Jeremías Muñoz Meza salió ayer de la cárcel de Pitrufquén, luego de haber sido detenido porque supuestamente habría iniciado un incendio que se acercó a mirar.
Aquellos bomberos que estén combatiendo incendios forestales tampoco pueden ser "sancionados" y el tiempo que que estén en la emergencia es considerado "horario trabajado".
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Ambos sujetos fallecieron producto de las heridas cortopunzantes que recibieron tras los hechos que investiga la Policía de Investigaciones.
Según un video que ha circulado en internet, 6 hombres acorralaron al animal en la playa de Lobería, mientras uno de ellos lo apedrea sin ninguna razón.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.