
Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
"No nos parece adecuado que el gobierno nombre a militantes de nuestro partido”, indicaron desde la bancada. AraucaniaDiario informó en exclusiva el nombramiento la semana pasada.
Política07/11/2022Fue a través de un comunicado que los diputados de la bancada de la Democracia Cristiana (DC) rechazaron en nombramiento del ex parlamentario de su partido Mario Venegas, como director regional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas Junaeb, luego de que AraucaniaDiario lo informara en exclusiva la semana pasada. “La Bancada de Diputados DC, por unanimidad, señala que no está de acuerdo con que continúe el nombramiento de militantes de nuestro partido en cargos de gobierno”, señalaron.
“Nuestro partido acordó en su Junta Nacional que no sería parte del gobierno y que por lo tanto, no accedería a cargos ni responsabilidades en él”, complementaron los parlamentarios.
“Por ello, no nos parece adecuado que el gobierno nombre a militantes de nuestro partido, más allá de los méritos que ellos puedan tener, en la administración del Estado, ya que ello no respeta la decisión política e institucional que tomó la Junta Nacional”, agregaron desde la DC.
“No somos un partido de gobierno y ello nos ha permitido actuar con absoluta libertad para evaluar cada iniciativa legislativa y propuesta política del gobierno de manera objetiva y así continuaremos”, manifestaron además, justo ante la decisión sobre quién apoyarán como bancada para presidente de la Cámara de Diputados, decisión que se conocerá esta semana.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.