
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Desde la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) llamaron a acompañar al vocero de la organización a través del link en Zoom (se incluye en esta publicación). La fiscalía regional pide 25 años de cárcel para el líder mapuche.
La Región17/04/2023Hoy parte la preparación del juicio oral del líder mapuche Héctor Llaitul, vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y uno de los fundadores del movimiento indígena que desde 1997 está presente en la llamada Macrozona Sur de Chile, lo que incluye desde la región del Biobío a Los Lagos.
Luego de ser apresado, mientras almorzaba en un restaurant de Cañete, el 24 de agosto del año pasado, hoy comienza la preparación del juicio oral que se le realizará, imputado por delitos de hurto de madera (ley antigua), uso y porte de armas y en especial, por ley de Seguridad Interior del Estado. La fiscalía regional pide para él 25 años de cárcel, en un contexto de pocas pruebas y según Llaitul, donde su detención se da "por hechos que dicen relación con la difusión de los planteamientos de mi organización, la CAM, y por la exposición de las ideas fuerza de la lucha mapuche autonomista en general".
"... puedo indicar categóricamente que a la fecha no existen los antecedentes suficientes para la imputación de cargos y menos para una eventual condena", manifestó el vocero de la CAM.
"Extendemos la invitación abierta a los lof y comunidades y a todos aquellos y aquellas que respalden la línea política del movimiento mapuche autonomista, a acompañar la preparación de juicio de Hector Llaitul Carrillanca, el día Lunes 17 de Abril en los Tribunales de Temuco", invitó por su parte la Coordinadora Arauco Malleco, compartiendo el link de Zoom por el cual se trasmitirá la jornada de hoy.
"Como es de conocimiento público, el peñi Héctor Llaitul lleva 8 meses cumpliendo prision preventiva en la cárcel de alta seguridad de Concepción. Ésto, como consecuencia de su rol de vocero histórico de la Coordinadora Arauco Malleco. El Gobierno de Gabriel Boric, bajo la Ley de Seguridad del Estado, ha solicitado la condena de 25 años de cárcel por, al menos, seis delitos, entre los cuales se encuentra: usurpación violenta, incitación a la violencia e incitación a la destrucción de instalaciones privadas", explican en la convocatoria.
"El objetivo del Gobierno, mandatado por la derecha fascista y el empresariado, se hace cada vez más evidente. Hostigar y perseguir de manera indiscriminada a aquellos que llevan adelante el lineamiento político que lucha por liberar el Wallmapu del capitalismo extractivista", agregan.
"Pero, desde nuestra vereda, y aún desde las mismas cárceles, seguiremos avanzando a paso firme hasta recuperar nuestro territorio y poder ejercer la autonomía revolucionaria", finaliza la convocatoria, realizada a través de distintos perfiles de redes sociales.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.