
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas y Gorbea.
El profesor, ex delegado presidencial y Candidato al Consejo Constitucional busca encontrar un camino institucional que logre superar las grandes inequidades territoriales, sociales, económicas y políticas que hoy padecemos en la región.
La Región19/04/2023Este 7 de mayo se realizaran las elecciones de Consejeros Constitucionales, un proceso que se habilito después de un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas, pero que no ha logrado despertar el interés de la ciudadanía. Por lo cual, en un escenario de alta desinformación el Doctor en Derecho Constitucional, Raúl Allard, profesor titular de la Universidad de la Frontera y Candidato al Consejo Constitucional, decidió junto a su equipo habilitar un bus con escenario, equipamiento de audio e iluminación, para recorrer la región e informar del proceso constituyente.
En este sentido, tenemos la esperanza que este proceso constitucional, logre un gran texto que se transforme en la Constitución Política de los chilenos y chilenas, y especialmente tenemos la convicción que ayudara a destrabar los problemas que aqueja nuestra región, permitiendo encontrar un camino institucional que logre superar las grandes inequidades territoriales, sociales, económicas y políticas que hoy padecemos.
Durante las primeras semanas el bus ha recorrido diversos sectores de Temuco, Padre Las Casas, Villarrica, Pucón, Purén y Lumaco. El espacio posibilita compartir información, reflexión y análisis sobre el actual proceso. Su recorrido es publicado cada jornada en las redes sociales de la candidatura.
“Cuando llegamos con el bus, se produce un ambiente muy grato que facilita el interés por temas que suenan tan complejos, y que nos permite conversar con la comunidad nuestras propuestas en torno a la consolidación de un Estado Social y Democrático de Derecho que brinde seguridad y desarrollo equilibrado para las próximas décadas”, explica Allard quien va de candidato con el D-20 por el pacto Unidad Para Chile. Recordemos que de La Araucanía serán cinco los Consejeros electos quienes iniciarán labores a inicios de junio.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión se cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.