Vecinos de Los Sauces defienden a mujer acusada por la fiscalía como autora de incendio
Cuentan que "La Nina", como la llaman, durante años ha tenido un comportamiento pacífico y un carácter bondadoso, siendo infundadas las acusaciones.
El congresista señaló: “no entiendo en qué momento se dejó de enviar la información pertinente. Creo que ahí estuvo el error, haya sido en este o el anterior gobierno, porque hace bastante tiempo se viene reclamando la no entrega”.
La Región25/06/2023Equipo AraucaniaDiarioEl Comité de la Cámara Baja de Estados Unidos aprobó un proyecto que permite financiar el departamento de seguridad nacional, el cual incluye la retirada de fondos para el programa “Visa Waiver”. Lo que impedirá el uso de fondos para el ingreso de chilenos a través de este programa, hasta que las autoridades nacionales no entreguen los antecedentes penales de las personas que viajen a este país.
Al respecto el diputado Independiente (pro republicano), Stephan Schubert, sostuvo que “el sistema de visa waiver tiene un control más bajo, porque uno se inscribe por internet y en 72 horas aproximadamente estás listo. Entonces, esta facilidad tiene que ir naturalmente de la mano con la entrega de información, como un listado de quienes no deberían entrar a Estados Unidos, porque si esta no se les entrega, ellos están ciegos respecto de si esta persona va a delinquir o se quiere quedar”.
El también integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de diputados, cuestionó la demora en la entrega de información por parte nuestro país. “No sé por qué esto se ha demorado tanto, ahora que ya la cosa se puso color de hormiga y estarían dispuestos a cortar el presupuesto desde Estados Unidos, al parecer existe una mayor premura. La Cancillería estaba atenta antes, pero no sé por qué no ha logrado todavía conciliar estos sistemas de entrega de información en línea”, afirmó.
Asimismo, Schubert emplazó al Presidente Boric. “Entiendo que al Presidente no le parezca esto de la entrega de información y de hecho cuando era diputado votó en contra, precisamente alegando de que esta entrega de información le parecía que era incorrecta y ahora coincidentemente la visa se está trabando. Pero esto es algo que hay que hacer, porque ese es el pacto, entregar información para poder admitir esta aprobación rápida, por eso yo espero que lo que está haciendo cancillería surta efecto”, dijo.
Finalmente, el congresista aseguró “yo espero que esto se pueda solucionar porque efectivamente la visa se nos estaría cortando por ladrones y esto es muy vergonzoso para nuestra honra, porque anteriormente otros chilenos estuvieron dispuestos a ingresar con este beneficio especialmente para delinquir y eso fue gracias a que la información no estaba.”
Cuentan que "La Nina", como la llaman, durante años ha tenido un comportamiento pacífico y un carácter bondadoso, siendo infundadas las acusaciones.
Desde el municipio informaron que conversarán con la junta de vecinos para decidir el mejor lugar para su nuevo emplazamiento, lejos del peligroso lugar en el cual están hoy.
Como informó previamente AraucaniaDiario, ayer Esteban Valenzuela informó que a través del trabajo investigativo que hace Conaf, se logró confirmar el origen del fuego.
El parlamentario señaló que hoy existe una incertidumbre jurídica donde no se sabe si estos hechos se sancionan con una ordenanza, si es una falta o un delito.
Pucón Traveler promueve los imperdibles de la zona lacustre y junto al comercio local realizarán un concurso para el fin de semana del 14 de febrero.
Dirigentes, vecinos y comunidades mapuche del sector expresan que el Gobierno iba a financiar el proyecto, pero que los recursos no se han materializado aún
En el sector norte de la capital regional, en calle Unión Norte con Tirso de Molina, niños juegan y pasean debajo del tendido eléctrico y al lado de una torre de transmisión.
Iván Soriano, Luis Loyola, Ítalo Flores y Claudia Macaya fueron falsamente acusados e incluso el Consejo de Defensa del Estado se querelló en su contra.
La detención del sujeto sería inminente, luego de que la Policía de Investigaciones realizara peritajes en el lugar del incendio que costó la vida a tres brigadistas forestales.
La joven madre fue atendida horas después de que ingresó al recinto asistencial y fue obligada a tener parto normal, para un bebé de 4 kilos y medio.
Luis Quezada Chandía permanecía prófugo de la justicia, luego de ser condenado por el ministro Alvaro Meza, de la Corte de Apelaciones de Temuco.