
Exalcalde de Cunco acepta ser condenado por abuso sexual contra funcionarias municipales
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
El congresista señaló: “no entiendo en qué momento se dejó de enviar la información pertinente. Creo que ahí estuvo el error, haya sido en este o el anterior gobierno, porque hace bastante tiempo se viene reclamando la no entrega”.
La Región25/06/2023El Comité de la Cámara Baja de Estados Unidos aprobó un proyecto que permite financiar el departamento de seguridad nacional, el cual incluye la retirada de fondos para el programa “Visa Waiver”. Lo que impedirá el uso de fondos para el ingreso de chilenos a través de este programa, hasta que las autoridades nacionales no entreguen los antecedentes penales de las personas que viajen a este país.
Al respecto el diputado Independiente (pro republicano), Stephan Schubert, sostuvo que “el sistema de visa waiver tiene un control más bajo, porque uno se inscribe por internet y en 72 horas aproximadamente estás listo. Entonces, esta facilidad tiene que ir naturalmente de la mano con la entrega de información, como un listado de quienes no deberían entrar a Estados Unidos, porque si esta no se les entrega, ellos están ciegos respecto de si esta persona va a delinquir o se quiere quedar”.
El también integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de diputados, cuestionó la demora en la entrega de información por parte nuestro país. “No sé por qué esto se ha demorado tanto, ahora que ya la cosa se puso color de hormiga y estarían dispuestos a cortar el presupuesto desde Estados Unidos, al parecer existe una mayor premura. La Cancillería estaba atenta antes, pero no sé por qué no ha logrado todavía conciliar estos sistemas de entrega de información en línea”, afirmó.
Asimismo, Schubert emplazó al Presidente Boric. “Entiendo que al Presidente no le parezca esto de la entrega de información y de hecho cuando era diputado votó en contra, precisamente alegando de que esta entrega de información le parecía que era incorrecta y ahora coincidentemente la visa se está trabando. Pero esto es algo que hay que hacer, porque ese es el pacto, entregar información para poder admitir esta aprobación rápida, por eso yo espero que lo que está haciendo cancillería surta efecto”, dijo.
Finalmente, el congresista aseguró “yo espero que esto se pueda solucionar porque efectivamente la visa se nos estaría cortando por ladrones y esto es muy vergonzoso para nuestra honra, porque anteriormente otros chilenos estuvieron dispuestos a ingresar con este beneficio especialmente para delinquir y eso fue gracias a que la información no estaba.”
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
Los sujetos fueron sorprendidos al activarse las alarmas de la bóveda de la sucursal de BancoEstado.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
We Liwen Curamil fue interrogado sin autorización de sus padres y detenido en Victoria.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.