
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Los grandes beneficios de esta técnica, es que a diferencia de la radioterapia externa que se realiza en 35 sesiones diarias de lunes a viernes, esta se realiza en una sola sesión. Además, una cirugía presenta una probabilidad de impotencia sexual entre 50 y 70%, a diferencia de este tratamiento, que presenta una incidencia menor de 5%.
La Región18/07/2023El cáncer de próstata afectará a uno de cada seis hombres en el transcurso de su vida. En nuestro país los datos son alarmantes, esto porque según el Global Cancer Observatory (GCO) de la OMS, en Chile se registraron 2.296 muertes por cáncer de próstata sólo en el año 2020, casi el doble de las muertes por cáncer de mama en las mujeres.
Y pese a que existen avances en los tratamientos de este tipo de cáncer, es necesario seguir fomentando el examen preventivo, debido a que es una enfermedad que no presenta síntomas y que con el envejecimiento de la población se hace más frecuente. Las mejoras en los diagnósticos y el avance de la ciencia, ayudan a mejorar las expectativas de llevar una vida normal si el cáncer es tratado a tiempo.
El tratamiento que más efecto positivos ha tenido en el tiempo, es la braquiterapia prostática o semillas radiactivas, que es una modalidad de radioterapia que implica colocar fuentes radiactivas en la glándula prostática, donde la radiación puede matar las células cancerosas y causar menos daño al tejido sano cercano. Este tratamiento actualmente se encuentra disponible en el GES (Garantías Explícitas en Salud), por lo que se hace más accesible para los pacientes.
“El GES en Chile elevó los niveles de tratamientos disponibles, entregando terapias mínimamente invasivas como las semillas radiactivas. El problema es que estas posibilidades no están disponibles a través de todo el país, y tampoco son conocidas por todo el mundo médico, por lo tanto, el llamado es a poder seguir difundiendo este tipo de alternativas para lograr mejores resultados ante a esta enfermedad”, asegura Felipe Balbontín, Urólogo y Presidente de la Corporación Chilena contra el Cáncer de Próstata.
Los grandes beneficios de esta técnica, es que a diferencia de la radioterapia externa que se realiza en 35 sesiones diarias de lunes a viernes, la Braquiterapia se realiza en una sola sesión. La caída de la dosis de radiación fuera de la próstata es rápida por lo que los tejidos de alrededor reciben escasa o nulas dosis de radioterapia. Además, una cirugía presenta una probabilidad de impotencia sexual entre 50 y 70% e incontinencia de orina al menos durante 2-3 meses, a diferencia de la braquiterapia, que presenta una incidencia de impotencia sexual menor de 5% y ausencia de incontinencia urinaria.
"Uno de los grandes puntos a favor de este tratamiento, es que es muy rápida la incorporación del paciente a su vida normal, que dependiendo de la actividad que desarrolle oscila entre pocas horas a pocos días. Otro punto es que es un procedimiento ambulatorio, mientras que la cirugía, requiere hospitalización de 2 a 5 días", agrega el experto.
Los síntomas de la enfermedad pueden tardar mucho tiempo, incluso años, en manifestarse. Por lo general, pasado un tiempo, el cáncer puede producir alteraciones en la función de orinar (incapacidad para hacerlo, efectuarlo de forma muy frecuente, sentir dolor o padecer incontinencia). Junto con estos síntomas, el paciente puede padecer un dolor frecuente en la parte baja de la espalda, tener una vida sexual problemática e incluso expulsar sangre en la orina o en el semen. No obstante, estas alteraciones físicas no siempre implican la existencia de cáncer.
La Corporación Chilena contra el Cáncer de Próstata es una organización de la sociedad civil sin fines de lucro, que tiene como objetivo crear conciencia pública en Chile y Latinoamérica acerca de la importancia del diagnóstico precoz del cáncer de próstata. Además, de la difusión de los tratamientos para combatir esa enfermedad, divulgando, los conocimientos científicos y tecnológicos que se vayan alcanzando en el área.
Por otro lado, la Corporación reeditó su libro “El legado de Adán: Todo sobre el cáncer de Prostata”, un esfuerzo editorial de difusión pública, patrocinado por el ministerio de Salud, el Colegio Médico y la Sociedad Chilena de Urología que está disponible sin costo en el sitio de la Corporación y, a petición, en formato físico para los que lo soliciten. Cuenta con ilustraciones de Alberto Montt y es de fácil lectura.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.