Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Las fundaciones FOLAB y EDUCC estaban respaldadas por 20 años de experiencia en la ejecución de cursos y capacitaciones. Además, el programa contó con la aprobación de Contraloría mediante la toma de razón y el seguimiento de los profesionales según el protocolo vigente.
La Región04/08/2023Tras una reunión con beneficiarias del programa “Formación de oficios para la autonomía económica de mujeres de Temuco y Padre Las Casas”, el Gobierno Regional de La Araucanía tomó la decisión de querellarse contra las fundaciones a cargo del programa, FOLAB y EDUCC, tras graves incumplimientos respecto de la ejecución del mismo.
Son alrededor de 200 las afectadas que cursaban módulos de un programa especialmente orientado a la reactivación económica de mujeres, con cursos de corte de cabello, masoterapia, colorimetría y manicure y pedicure, quienes vieron interrumpido su proceso formativo tras el cierre sin aviso de las oficinas de la fundación, información que paralelamente se hizo llegar al Gobierno Regional.
El día 2 de agosto, profesionales del Gobierno Regional se apersonan en las oficinas de la Fundación FOLAB, las que se encontraban cerradas, sin moradores y con candado.
"Hace dos días recibí por redes sociales esta denuncia por parte de las mujeres que asistían a estos cursos que dictaba la Fundación Folab. Me contaron que de la noche a la mañana las clases se acabaron, sin explicación. El Gobierno Regional había adjudicado fondos para este programa por 300 millones y vamos a perseguir por cielo, mar y tierra a sus directores para que devuelvan esa plata" declaró el Gobernador Regional Luciano Rivas.
“A partir de los antecedentes que se dieron a conocer esta semana, creemos que existe una eventual apropiación indebida. Por eso, presentamos esta querella criminal y también vamos a seguir acciones civiles”, declararon, también, los equipos jurídicos desde el Gore.
En la reunión sostenida se expresó la total voluntad y decisión del gobernador de trabajar en una solución que dé respuesta a las demandas de las mujeres que hoy solo esperan poder volver a retomar esta oportunidad, compromiso para el cual ya se está trabajando para ofrecer soluciones concretas en el más breve plazo.
"Con la fe pública y los sueños de las personas de la Araucanía no se juega. Hoy nos querellamos. Esto debe ser caiga quien caiga. Un abrazo a cada una de las mujeres de Temuco y Padre Las Casas que participaban. Vamos a encontrar juntos una solución a lo que ocurre", señaló el líder regional.
Cabe destacar que la fundación estaba respaldada por 20 años de experiencia en la ejecución de cursos y capacitaciones. El programa contó con la toma de razón por Contraloría y el seguimiento de los profesionales según la normativa vigente.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.