
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
La autoridad mapuche estuvo más de 2 años en prisión preventiva luego de ser acusado erróneamente por la Fiscalía Regional de un asalto en el cual nunca participó.
La Región30/08/2023Estuvo en prisión preventiva por ser declarado un peligro para la sociedad, pero era inocente. Al igual que varios comuneros mapuche que quedan en la cárcel a la espera de ser juzgados, el lonco Alberto Curamil era inocente de las acusaciones que le levantó la Fiscalía Regional: asaltar una caja de compensación en Galvarino, en 2018. Sin embargo, estuvo preso más de dos años.
¿Quién le devuelve el tiempo que estuvo encarcelado?, ¿Los días que pasó sin sus hijos, sin su familia?, ¿Quién recompone su economía familiar, de la cual él era parte fundamental? Son parte de las preguntas que se hacen en el entorno del lonco de Curacautín, lo que lo llevó a presentar esta demanda civil contra el Estado de Chile, por las actuaciones de la Fiscalía Regional, que a cargo del ex fiscal Cristian Paredes pidió su encarcelación injusta.
El lonco mapuche, quien ganó el premio Goldman 2019, conocido como Nóbel Verde, gracias a su defensa de los ríos, siempre negó su participación en los hechos que se investigaron y terminó siendo absuelto de los delitos que se le acusaban en un juicio oral.
Frente a estos hechos el lonco Curamil, quien es además werkén de la Alianza Territorial Mapuche (ATM), presentó la demanda en contra del fisco por 500 millones de pesos, buscando, como él dijo: “se sancione la constante persecución y criminalización que enfrentan por defender su territorio”.
“Existe una persecución permanente hacia los loncos y todas las autoridades ancestrales”, agregó el lonco Alberto Curamil, quien acusa que hoy sigue siendo perseguido por la reivindicación de sus derechos.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.