
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El esperado reencuentro con el público regional está fijado para pasadas las 23:00 horas en el Restobar Lucky 7.
La Región29/09/2023Con la chapa de ser el grupo creador de un nuevo estilo y el gran aval del éxito obtenido en sus producciones, que ya suman tres discos de oro y dos de platino, la afamada banda nacional Los Charros de Lumaco animará este viernes una jornada imperdible en la capital regional.
La invitación es desde pasadas las 23:00 horas en la plataforma central del Restobar Lucky 7 donde, como afirma el vocalista y fundador de la agrupación Marcio Toloza, “podemos decir con base que la gente no se va a sentir defrauda, lo va a pasar bien y no tendrá tiempo de aburrirse, ya que podrá cantar y bailar con todo el ritmo de nuestra cumbia ranchera”.
En ese contexto, el músico y compositor explica que la última década de trabajo ha servido para consolidar un estilo propio de la mano de temas bailables como “Simpática y Muy Bonita" y “Como Dejar de Amarte”, a lo que se suman algunas colaboraciones como “La Mesa Del Rincón”, que interpretaron junto al grupo Los Bandoleros Del Sur. “Nosotros empezamos en 2005 con el “Simpática y Muy Bonita”, que fue nuestro primer disco. De ahí surgió además el nombre del grupo, Si bien nuestros inicios estuvieron marcados por la cumbia argentina, con el paso del tiempo le fuimos inyectando la chispa y el estilo actual con una cumbia romántica ranchera que no existía. Entonces es un estilo particular que tiene la gracia de ser bailable y bien alegre, lo que a la gente le gustó desde un principio”, agregó.
Sobre su presencia este viernes en la capital regional, Marcio Toloza cree que el reencuentro con el público local será como en todos lados, “un momento de traspasar cariño, gratitud y emociones, para lo cual hemos preparado algo bien bonito con temas antiguos y también nuevos que esperamos le guste a todos. Por nuestra parte están todas las ganas”.
Aplaudidos de pie en los más importantes escenarios del país como Olmué, La Pampilla de Coquimbo y con presencia en todos los canales de la televisión chilena, el grupo encabezado por Toloza, hijo ilustre de Lumaco y tres veces Copihue de Oro, está trabajando constantemente nuevo material con el que sus integrantes esperan seguir deleitando a sus fanáticas y fanáticos quienes tendrán la gran oportunidad de presenciar el regreso de Los Charros de Lumaco con acceso gratuito para quienes posean su entrada al casino, cuyo importe total es en beneficio fiscal.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.