
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Esto luego de que el alcalde de la comuna suspendiera las clases ante la Alerta Naranja del Volcán Villarrica. Nada se ha resuelto sobre la alimentación de la Junaeb a los niños vulnerables de la comuna que se alimentan en sus escuelas.
La Región02/10/2023Continúa la polémica sobre las clases en Pucon, luego de que la semana pasada el alcalde de Pucón suspendiera las clases en la comuna, sin siquiera dar oportunidad a que fueran "on line" y dejando a cientos de niños sin su alimentación que entrega la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).
La medida, que es compartida por algunos apoderados, se debe a la Alerta Naranja levantada por el Servicio Nacional de Emergencias Senapred, luego de los informes del Sernageomín que alertaron el aumento de la actividad volcánica del macizo andino más activo de Sudamérica y cuyas erupciones se producen, por lo general, cada 20 años.
Ante la suspensión de clases el ministerio de Educación (Mineduc) reaccionó tardíamente y ayer compartió un comunicado, validando la medida adoptada por el alcalde Carlos Barra y autorizando que las clases, a contar de hoy, se realicen vía on line. Igual decisión adoptó la Seremía de Educación con los colegios particulares subvencionados, aunque en este caso, antes deberán hacer una solicitud por escrito al ministerio de Educación.
"Como Seremi de Educación de la Región de La Araucanía hemos conversado con las autoridades del municipio de Pucón respecto a la posibilidad de que los establecimientos educacionales municipales puedan desarrollar clases de manera virtual, lo que el sostenedor solicitará formalmente al Mineduc", comunicaron desde el Mineduc.
"Como Ministerio aprobaremos esta modalidad, de manera excepcional, basados en los procedimientos jurídicos establecidos. Dado este contexto, los establecimientos educacionales municipales de la comuna tendrán clases virtuales a partir de este lunes 2 de octubre", agregaron.
"Por su parte, los establecimientos particulares subvencionados que requieran desarrollar clases virtuales deben presentar una solicitud formal a la Seremi de Educación de la Región de La Araucanía", finalizaron desde el Mineduc, sin hacer referencia alguna a la alimentación que sede entregar la Junaeb a los alumnos vulnerables de la comuna lacustre.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.