
Abogado de víctimas denuncia intento de soborno para no asistir al juicio de la "Operación Huracán"
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
El Fondo Concursable de la Secretaría Elige Vivir Sano, del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, busca iniciativas innovadoras que contribuyan a mejorar el acceso y disponibilidad de alimentación sana, nutritiva y culturalmente pertinente.
La Región12/10/2023El Gobierno, a través del ministerio de Desarrollo Social y Familia y el subsistema Elige Vivir Sano, lanzó el Fondo Concursable “Promoción de Entornos Saludables 2023 – Juntas y juntos por un futuro más sano”, el cual este año contempla una inversión de $818 millones para el financiamiento de un máximo de 50 proyectos de instituciones privadas sin fines de lucro que promuevan hábitos y entornos saludables provenientes de las 16 regiones del país, con montos que pueden ir de los 15 a los 30 millones de pesos.
Específicamente, se podrá adjudicar un máximo de 10 proyectos de alcance multi regional, cuyo monto solicitado sea entre $25.000.000 a $30.000.000 y se podrán adjudicar a lo menos 32 proyectos de alcance regional, cuyo monto solicitado sea entre $15.000.000 a $20.000.000.
Si en la convocatoria para proyectos con alcance multi regional no se presentaran 10 iniciativas que cumplan con los requisitos para ser admisibles o adjudicados, se seleccionará aquellos que cumplan y el presupuesto restante de dicha línea podrá ser destinado a proyectos de alcance regional hasta llegar a un total de 50 proyectos adjudicados como máximo o hasta completar el presupuesto disponible para el presente concurso.
Al respecto, la seremi de la cartera social en La Araucanía, Mariela Huillipan, explicó que, “a través de esta iniciativa, se busca financiar proyectos innovadores que generen entornos saludables y contribuyan a mejorar el acceso y disponibilidad a una alimentación sana, nutritiva y culturalmente pertinente, así como el fomento de la actividad física y deporte, prevención del tabaco y alcohol, vida al aire libre y desarrollo integral en las personas”.
Según indicó la autoridad de gobierno, los proyectos que se presenten este año deben responder a alguna de las cuatro líneas de acción que se han definido: Alimentación saludable y educación alimentaria; Promoción de la actividad física a través de la implementación de programas, talleres u otras iniciativas; Promoción de autocuidado y, desarrollo de una vida sana en edad temprana.
“Con este fondo que, este año triplica la inversión respecto al 2022, buscamos financiar la implementación de huertos a nivel comunitario o escolar; talleres de cocina saludable en el contexto de ferias móviles; promocionar la actividad física a través del juego y/o intervenciones deportivas comunitarias; promover y fomentar el cuidado integral de la salud mental en la población y, también, la creación y/o mantención de espacios acogedores y seguros que contribuyan al bienestar y ejercicio de un cuidado y desarrollo infantil temprano, entre otros”, dijo la seremi, Mariela Huillipan.
A este fondo, sólo pueden participar organizaciones privadas sin fines de lucro, con una existencia mínima de 2 años y, cuyo objeto social sea acorde con las actividades a desarrollar en el proyecto que se presente, tales como: Fundaciones, corporaciones, asociaciones o corporaciones municipales; Corporaciones Educacionales (solo aquellas que trabajen o se vinculen a establecimientos educacionales municipales y/o subvencionados) y, las asociaciones y comunidades indígenas reguladas por la Ley N.º 19.253.
Cabe señalar que, la documentación para postular debe ingresarse de manera física en la oficina de partes del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, en Catedral 1575, Santiago, o bien en cualquiera de las Seremis de Desarrollo Social y Familia del país. La fecha de postulación de los proyectos es hasta el 19 de octubre de 2023.
Para más información y detalles sobre la documentación que se debe presentar para postular, puede ingresar a la página web www.eligevivirsano.gob.cl
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
Daniel Vargas Orellana era también director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte y se le cuestionó por nombrar en un cargo un funcionario que tenía un título falso.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.