
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Durante la intervención de las autoridades invitadas, el primero en hablar fue el Ministro Larraín, quien centró toda su intervención en defender la denuncia del parlamentario independiente. La diputada Natalia Castillo mostró un video que al final sólo ratifica la versión de Larraín.
La Región11/07/2019La disputa entre el ministro de Justicia Hernán Larraín y el diputado independiente René Saffirio, continuó durante la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento, donde además estaba el fiscal nacional subrogante, Xavier Armendariz y el director nacional de la PDI, Héctor Espinosa; quienes fueron invitados a entregar antecedentes respecto al Informe sobre el Sename que elaboró la PDI entre 2017 y 2018 (entregado en abril de 2019) y que diera a conocer públicamente el diputado René Saffirio.
Durante la intervención de las autoridades invitadas, el primero en hablar fue el Ministro Larraín, quien centró toda su intervención en defenderse de la denuncia del parlamentario independiente, informando respecto a las fechas de entrega del informe de la PDI al fiscal que lleva la causa, que ocurrió el 25 de abril de 2019.
Según dio cuenta el diputado de oposición, según su opinión existió una defensa coordinada, junto al Fiscal y la PDI, al decir el ministro: “como lo dirá más adelante el Fiscal Nacional”, lo que fue comentado al cierre de la sesión.
El legislador denunciante, dio a conocer además que el pasado 11 de junio de 2019, a las 16.30 horas, se reunieron el Fiscal Xavier Armendariz y el Fiscal Nacional Jorge Abbott, para conversar sobre el Informe PDI, lo cual consta en la agenda pública del Fiscal Nacional.
Durante la sesión, los diputados de la coalición gobernante defendieron al Ministro y mencionaron querellas contra el diputado independiente, a lo que Saffirio señaló que cada uno tiene derecho de actuar y ejercer sus derechos ante las autoridades como corresponda, y que él no puede si no allanarse a lo que ocurra.
Disculpas públicas por acusación
Respecto a la solicitud de disculpas del Ministro Larraín, Saffirio dijo que no lo hará y muy por el contrario, adelantó que “lo que habrá en el futuro es una intensificación del compromiso de resolver situaciones, como por ejemplo los más de 2 mil casos de abusos en el 100 por ciento de los centros del Sename que ha denunciado la PDI y cuyo informe esta en mi poder”.
Finalmente, cabe mencionar que en la sesión la diputada Natalia Castillo, presentó un video de la Comisión de Familia y Adulto Mayor de octubre de 2018, en que el Ministro Larraín fue invitado e informa que se está llevando a cabo una investigación, donde hay información precisa de todo lo que ocurre en el Sename y donde tiene acceso a los volúmenes de la investigación criminal que recoge el Informe de la PDI en cuestión y no obstante la acusación de la diputada de oposición -que reitera que el ministro conocía el informe con antelación-, al final del video se puede apreciar que el ministro no tenía el informe de la PDI, ni se lo entregaron.
"... Yo quiero conocer esto como ministerio (el informe), yo quiero que esto lo sepamos. Sí me dice, una vez que se entregue, se le va a dar a conocer ...", cuenta el ministro de Justicia.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.