
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Habrían sido 4 los detenidos, aunque sólo de haría mención de 3 ocupantes de una camioneta que circulaba incluso sin patente. Trabajarían para Forestal Mininco.
La Región15/11/2023Fueron carabineros de la Subcomisaría de Control de Orden Público (COP) de Tirúa y funcionarios de la Armada, quienes realizaron un control preventivo en el sector El Desierto en la ruta P-950-R, logrando la detención de tres sujetos (35, 47 y 45 años), incautando en el operativo una camioneta sin placas patente, armas de fuego, munición, chalecos antibalas, un binocular, una radio portátil, y un dron.
El Fiscal Jefe de Cañete Danilo Ramos, informó que los imputados fueron detenidos a bordo de un vehículo que no contaba con patentes por delante ni detrás y "en cuyo interior había al menos 3 individuos".
"Además, en este vehículo en la parte trasera específicamente, en el costado del copiloto, había un bolso tipo banano en cuyo interior había un armamento marca Taurus calibre 9mm con 11 municiones sin percutar en su cargador, además de 47 municiones de las mismas características al interior también de este bolso", dijo el fiscal.
"Una vez que se verifica la procedencia del armamento, se determina que tenía un encargo vigente desde el mes de junio de 2022 en la comuna de Cañete, su propietario había informado del hurto de esta arma de fuego", agregó Danilo Ramos.
"Al momento en que se origina la detención, lo cierto es que el conductor hace referencia directa al personal policial que los 3 prestaban servicio a un tercero, que a su vez lo hacía relacionado con una empresa forestal, en este caso, de aquel rubro, Mininco", añadió el fiscal de Cañete.
"... y luego también dentro de los argumentos que fueron vertidos por la defensa con ocasión y a propósito de oponerse a la medida cautelar de prisión preventiva, también hizo alusión a la existencia de una relación contractual con un tercero, propietario de este vehículo que circulaba sin la placa patente, el cual a su vez prestaba servicios para la empresa forestal, que fue también, por cierto, parte de lo que esbozó en este caso el abogado defensor para en este caso evitar que se decretase finalmente la medida cautelar de prisión preventiva", puntualizó el fiscal, aunque los tres detenido quedaron finalmente en prisión preventiva, luego de que la Corte de Apelaciones de Concepción concediera la apelación verbal del prosecutor.
El subgerente de asuntos públicos de CMPC Francisco Torrealba, se refirió al respecto y aseguró, según el medio Sabes.cl: “hemos implementado una serie de mecanismos de seguridad, tanto para nuestros predios, como para nuestros trabajadores. Todos estos tienen un foco principalmente preventivo y especialmente para la detención de focos de incendio. Muchos de estos recursos son implementados junto a nuestras comunidades vecinas, pero ninguno de estos tiene la autorización para el uso de armas de fuego ... nosotros pondremos toda la información a disposición de las autoridades y colaboraremos con las investigaciones pertinentes”.
Sin embargo, la historia no termina aquí, ya que Óscar Pilquimán Pilquimán, comunero mapuche condenado a 14 años de privación de libertad, actualmente en CET de Cañete, difundió a través de redes sociales antecedentes que no serían parte de lo informado oficialmente. "En el marco del Estado de Excepción que el Estado chileno mantiene en territorio mapuche, en un control preventivo personal de carabineros (COP), en conjunto con la armada el viernes 10 de noviembre del presente año, detienen a cuatro personas, pero la prensa sólo menciona a tres, sin dar nombre, apellidos, ni iniciales, sólo sus edades (35, 47 y 45 años), y les incautan armas de fuego, chalecos antibalas, binoculares, radio portátil, y un dron al interior del vehículo sin patente", dijo Pilquimán.
"El tema es cómo llegan las armas hasta estas personas, quién es la cabeza de estas bandas, que llevan tiempo amedrentando en el sector, pues Santos Reinao es quien lleva la guaripola, comandando estos grupos paramilitares, y a quienes detuvieron son sus soldados a sueldo como Luis Escobar, Isaac Pilquimán. Estamos claros que esta red no es el único grupo del sector, pues en cada comunidad que negocia con forestal mininco existe un brazo armado financiado por CMPC. No puedo dejar de mencionar quiénes estarían detrás del atentado contra el periodista de canal TVN, robo de animales y vehículos. Esta gente siempre ha estado protegida por el poder empresarial", señaló Pilquimán además.
"Es importante señalar que ni la delegación presidencial, ni la gobernación provincial se han pronunciado al respecto y han hecho oídos sordos guardando silencio, lo mismo de parte de sectores de derecha, o será porque Isaac Pilquimán Neculqueo fue candidato a concejal por la UDI. O porque Santos Reinao fue candidato a alcalde por el PPD, y por ello calla el ministro Manuel Monsalve", agregó el comunero mapuche desde Cañete.
"Se ve la corrupción, nosotros hemos aprendido a ver que la justicia chilena opera para el rico, latifundista y forestal CMPC. Aquí tampoco las organizaciones autonomistas se han referido sobre el tema, ni tampoco dirigentes mapuche que se autodefinen como referentes", agregó.
"Tengo que aclarar que este personaje Luis Escobar Acuña fue una de las personas que me inculpó en la causa, que hoy me tiene privado de libertad con 14 años de condena, siendo inocente, cuestión que el gobierno y los tribunales lo saben, pero no les importa porque soy mapuche y reclamo derechos ancestrales a los cuales nunca he renunciado, cuestión de la que siento orgullo, así como la gran mayoría de mis peñi prisioneros políticos mapuche", finalizó Pilquinao.
Los tres individuos detenidos oficialmente quedaron en prisión preventiva y hasta el momento no se ha revelado ni su identidad, ni se han aclarado los dichos del fiscal Danilo Ramos, sobre que al interior de la camioneta habían "al menos 3 individuos".
Nota de la redacción: Los dichos de Óscar Pilquimán Pilquimán que aquí se reproducen corresponden a su versión de los hechos y no a la opinión de este medio de comunicación.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.