
SERNAC denunció eventual delito de empresa que “vendía” parcelas
La modalidad de venta más usada se basaba en la promesa de venta de parcelas agrícolas que aún no estaban subdivididas y no tenían rol propio.
Mientras en Chile continúa la expansión de plantas desalinizadoras, por otro lado, desde las ciencias, nos hacen ver una serie de antecedentes no contemplados en las políticas públicas.
Chile y el Mundo30/11/2023"Explorando los Secretos del Mar: La Influencia de la Salinidad en la Estructura Trófica del Bentos en los Fiordos Patagónicos"
El océano es un misterio profundo y vasto, y uno de los aspectos que intrigan a los científicos es cómo la salinidad condiciona a la vida marina. En 2020, un equipo de investigadores publicó el trabajo titulado “Benthic trophic structure of a Patagonian fjord (47°S): The role of hydrographic conditions in the food supply in a glaciofluvial system” que en español sería “Estructura Trófica del Bentos en un Fiordo Patagónico (47°S): El Papel de las Condiciones Hidrográficas en el Suministro de Alimentos en un Sistema Glaciofluvial". Esta investigación realizada en las aguas de los fiordos patagónicos chilenos reveló el efecto de las descargas de agua dulce en las condiciones ambientales, de manera que modifican las condiciones hidrográficas como la salinidad y de los sedimentos, y por consiguiente, a la estructura trófica de los organismos que habitan en estos complejos ecosistemas. Este estudio contó con la Dra. Claudia Andrade Díaz cientifica de la Universidad de Magallanes como coautora y a la Mg. Ilia Cari, investigadora en el Instituto de Fomento Pesquero, quien es la autora principal. Ilia Cari tuvo un papel fundamental, no solo recolectando información en los remotos fiordos de la Patagonia sino también analizando los datos como parte de su tesis de magíster.
Uno de los descubrimientos más destacados de esta investigación fue que la salinidad desempeña un papel fundamental en la disponibilidad de alimentos para los organismos bentónicos (que viven en el fondo marino) en los fiordos patagónicos. En aguas estuarinas, la disminución de la salinidad puede limitar la presencia de ciertos organismos y algas, que son esenciales como fuente de alimento para los seres bentónicos. Por otro lado, en zonas más salinas, como las costas y el mar, la disponibilidad de alimentos puede variar significativamente, lo que a su vez afecta la composición de las comunidades bentónicas, comenta la Dra. Andrade.
Un aspecto destacado de esta investigación es el papel de las macroalgas como subsidio alimenticio en estos ecosistemas. Aunque inicialmente se pensaba que en zonas muy estuarinas (con mucha presencia de agua dulce) sin presencia de macroalgas no se encontraba aporte orgánico de estas en la alimentación de los organismos, el estudio reveló un hallazgo sorprendente: las algas a la deriva en el mar, una vez depositadas en el fondo marino, podrían ser asimiladas e integradas por los organismos bentónicos, tal vez mediante simbiosis con bacterias en su interior, pero hasta la fecha desconocemos el mecanismo detrás de esto. Este descubrimiento subraya aún más la importancia de las macroalgas en la cadena alimentaria de estos ecosistemas, aunque su aporte es de origen alóctono debido a su deriva o transporte por las corrientes marinas.
La Dra. Andrade señala que estos cambios en la salinidad podrían tener un efecto dominó en las relaciones tróficas. Por ejemplo, si una especie depredadora es más tolerante a la salinidad alta y prospera en ese entorno, esto puede provocar cambios en las poblaciones de presas y, en última instancia, alterar la estructura de toda la red trófica. Desde una perspectiva científica, este estudio proporciona evidencia de cómo la alteración de la salinidad puede afectar la disponibilidad de alimentos y, en consecuencia, reconfigurar la estructura trófica de un ecosistema.
A medida que continuamos explorando los secretos del mar, es crucial tener en cuenta los eventuales impactos de la implementación de plantas desaladoras en las zonas costeras. La construcción y operación de estas plantas deben llevarse a cabo con una consideración cuidadosa de su impacto en la estructura trófica y el equilibrio ecológico de los ecosistemas marinos circundantes. La colaboración entre científicos, reguladores y operadores de plantas desaladoras es esencial para garantizar un enfoque sostenible que equilibre las necesidades humanas de agua dulce con la conservación de los ecosistemas costeros.
La Dra. Claudia Andrade Díaz, Ilia Cari y su equipo nos han proporcionado una visión fascinante de la influencia de la salinidad en los ecosistemas marinos de los fiordos patagónicos. Su investigación y pasión por la conservación marina nos recuerdan la importancia de proteger nuestros océanos para las generaciones futuras.
A medida que se continúa desentrañando los misterios del mar, hace ver con más fuerza de la importancia de mantener un equilibrio entre nuestras necesidades humanas y la preservación de estos frágiles ecosistemas marinos.
La modalidad de venta más usada se basaba en la promesa de venta de parcelas agrícolas que aún no estaban subdivididas y no tenían rol propio.
Sepa cómo configurar correctamente este tipo de inteligencia artificial y a qué se le debe prestar atención para proteger la información.
Licencias psiquiátricas, patologías osteomusculares y enfermedades respiratorias aparecen asociadas a este tipo de fraude.
La principal novedad de BlendIt es su ingenioso envase que mantiene los componentes separados hasta el momento del consumo, evitando su degradación y asegurando la calidad.
Entre noviembre de 2022 y diciembre de 2024, el 70% de las municipalidades renovaron u otorgaron documentos a más de 3.400 personas incluidas en el registro de deudores.
El actual senador por la región es el que más marca entre todos los encuestados. Le siguen otros posibles candidatos como Miguel Mellado o Eugenio Tuma.
La iniciativa fue impulsada por la Corporación Cultural de Temuco y financiada por el ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Este jueves sesionará la Comisión Especial Investigadora del Congreso por las Listas de Espera en la región, donde sólo Santiago supera las personas que esperan una atención.
Una persona falleció y tres quedaron heridas luego de que el vehículo que el menor conducía chocara contra un poste de alumbrado público.
La encuestadora señaló que sólo realiza mediciones para presidente a nivel nacional, descartando que hayan realizado el sondeo que se les atribuyó el fin de semana.