![Candidato a diputado Daniel Sandoval](/download/multimedia.normal.9e43bcaccfdb41ca.Q2FuZGlkYXRvIGEgZGlwdXRhZG8gRGFuaWVsIFNhbmRfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
“Los empleadores no entienden que la vida no sólo es economía, también es democracia”, dijo el senador Francisco Huenchumilla, uno de los dos votos en contra del proyecto en la comisión de Constitución. Más tarde, en la sala del Senado, la iniciativa no prosperó.
Política17/12/2023El proyecto que buscaba que los malls funcionaran el domingo del Plebiscito no alcanzó el quórum para ser aprobado, por lo que no se convirtió en Reforma Constitucional. Durante su tramitación, el senador Francisco Huenchumilla argumentó y votó en contra de la iniciativa, a su juicio otra muestra de que el país está “dividido”, situación que en con la votación de este domingo se busca dirimir.
En primera instancia, el senador rebatió los argumentos económicos que la derecha entregó como apoyo de la iniciativa. “No me logran convencer (…) aquí el argumento central que se ha dicho es la situación de la economía y el empleo (…) pero el argumento económico es contrario absolutamente a cómo funciona la economía, porque la economía funciona en base a la oferta y la demanda. El mercado regula eso”, dijo el legislador.
“Por lo tanto, si yo tengo que comprar un kilo de azúcar, lo voy a comprar el lunes, o el domingo. Se va a trasladar, simplemente el mercado va a regular eso (…) entonces, bueno, ¿creemos en el mercado o no creemos en el mercado?”, cuestionó el legislador.
Sin embargo, la argumentación más detallada del parlamentario fue la política. “Aquí, el problema es que por una parte yo veo a los empleadores a favor de este proyecto, y en contra a los trabajadores. Bueno, de eso se trata el problema que tenemos en Chile, que estamos divididos, que no tenemos acuerdo”, dijo.
“En este proyecto de ley, en que por un lado los trabajadores quieren que se abra (el comercio), y los trabajadores se oponen. Entonces yo digo, justamente estos procesos constitucionales han tenido por objeto político resolver esta diferencia que nosotros tenemos en Chile con la Constitución de Pinochet, que no nos une, nos divide”.
Para el senador Huenchumilla, “por eso queremos tener un proceso limpio, transparente, con las reglas del juego claras anticipadamente. Donde cada cual sienta que está libremente resolviendo un tema no de consumidor, sino un tema de ciudadano para ver el destino del país”.
El parlamentario recalcó que “este proceso constituyente es una cosa histórica, fundamental para Chile, para terminar con la división. Entonces no me parece a mí que a una semana de ese acontecimiento, estemos propiciando cambiar la Constitución y las reglas del juego a los trabajadores”.
En este sentido, el senador recalcó que “no me parece que a una semana del proceso, estemos cambiando las reglas del juego. Me parece que es un error político que estamos cometiendo, que están cometiendo los que propician esto. Lo más importante es que el día domingo salgamos con un resultado que nos deje a todos diciendo, mire, aquí no hubo ningún problema. Nadie se vio constreñido. Nadie tuvo problemas para votar. Esto fue claro, transparente y por lo tanto legítimo”.
Finalmente, y en declaraciones a la prensa, el parlamentario reforzó que “los empleadores no entienden que la vida no sólo es economía, también es democracia”.
“El problema que tenemos en Chile es que algún día logremos tener unidad, y los empleadores y los trabajadores digan lo mismo. Y por lo tanto yo estoy en contra de este proyecto, porque me parece que no es sano para entender la profunda división que tenemos los chilenos respecto de la Constitución”, concluyó el legislador.
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).