
Cadem: Evelyn Matthei consolida su liderazgo en la centroderecha
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
En una encuesta online realizada por una página de Instagram el diputado Mauricio Ojeda alentó al posible candidato Renovación Nacional Pedro Durán y no a Ruth Hurtado.
Política03/03/2024Comienzan las encuestas y sondeos -con y sin metodología- para las alcaldías de la región y por supuesto, Temuco es la principal, dada su calidad de capital regional y la cantidad de votos que cada cuatro años se vuelcan en las urnas de cada local de votación.
Así, en una página de Instagram llamada Express Araucanía, se encuesta a cuatro posibles candidatos al sillón municipal de Temuco, el actual alcalde Roberto Neira, la exconstituyente Ruth Hurtado, el exconcejal Pedro Durán y la exconcejala Constanza Saffirio.
Roberto Neira ex militante del Partido por la Democracia (PPD), Ruth Hurtado del partido Republicano, Pedro Durán militante de Renovación Nacional y Constanza Saffirio ex miembro Democracia Cristiana.
Sobre el resultado la verdad es que sea cual sea, no es relevante ni tiene valor predictivo, ya que carece de metodología y por supuesto, no mide la cantidad de personas que apoya a uno u a otro, sino la cantidad de perfiles que votan y una persona puede tener varias cuentas con distintos perfiles. Sin embargo, algo llama la atención.
Además de poder votar en la consulta que se hace en esta página de Instagram, los usuarios también pueden comentar y ahí es justamente donde se pudo evidenciar, un quiebre en el Partido Republicano regional, ya que el diputado Mauricio Ojeda, quien fue electo en cupo Republicano, no alentó a la candidata de su partido, sino que al de Renovación Nacional Pedro Durán. "Ojalá dé el paso Pedro Durán", escribió Mauricio Ojeda.
De igual manera, el expresidente regional del Partido Republicano Alejandro Martini, comentó escuetamente: "Pedro Durán" y no la candidata de su partido Ruth Hurtado. Algo que da para pensar.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
Un informe entregado por la Suseso dio cuenta de distintos incumplimientos de normas, instrucciones y rendiciones durante todo el período de la administración anterior.
Por 13 votos contra 8, los consejeros regionales de centroderecha de La Araucanía negaron un cambio que le permitiría desvincular funcionarios.
Alexis Pineda lo llamó a dejar de lado mezquindades, desavenencias personales y políticas porque "la campaña terminó" y se necesita una estrategia regional de desarrollo.
La parlamentaria por Cautín también acusó a la Fiscalía de llevar a cabo una "operación política", luego de que se "filtraran" chats que son secretos dentro de la investigación.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Tomás Antihuén, quien tenía una orden de detención pendiente, fue capturado por su relación con el crimen de los tres uniformados, cuyos cuerpos fueron quemados por los homicidas.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.