
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
La parlamentaria dijo que pronunciarse con medidas concretas en contra del genocidio que está cometiendo Netanyahu, contra el pueblo palestino, no significa en ningún caso antisemitismo.
Política12/03/2024Una férrea defensa a la posición del Presidente de la República Gabriel Boric, frente los hechos de violencia y asesinatos que están ocurriendo en Palestina, manifestó la diputada de Revolución Democrática Ericka Ñanco, para el Día Internacional de la Mujer que se conmemoró en Padre Las Casas.
"Pronunciarse con medidas concretas en contra del genocidio que está cometiendo Netanyahu, contra el pueblo palestino, no significa en ningún caso antisemitismo, sino más bien la defensa férrea que tiene el Presidente Gabriel Boric y el Gobierno de Chile con la defensa de los Derechos Humanos por sobre todas las cosas, apoyando a quienes hoy día están siendo masacrados", dijo Ericka Ñanco
"Niños, mujeres y ancianos quienes están pidiendo ayuda humanitaria, quienes necesitan que Estados Unidos se pronuncie mucho mejor para poder pedir un alto al fuego que no han hecho", agregó la diputada oficialista.
"Seguimos con la línea que nuestro Presidente Gabriel Boric ha llevado hacia adelante durante todos su mandato", finalizó Ñanco.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.