
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
El legislador señaló que “se quebraría el acuerdo de administración del Senado” si acceden en la Comisión de Hacienda “a un cupo que pertenece al oficialismo”.
Política16/03/2024En el contexto de las negociaciones que se llevan a cabo en el Senado para la conformación de la mesa que dirigirá la Corporación en el periodo 2024 – 2025, y de las distintas comisiones legislativas, el vicepresidente saliente de la Cámara Alta, senador Francisco Huenchumilla, rechazó que los cupos del partido Demócratas afecten y dependan de los cupos de su partido, la DC, pues es de “público conocimiento” que Demócratas y sus militantes “transitaron hacia la derecha”.
El legislador hizo el punto y lo difundió a través de los distintos Comités del Senado, así como también en el Gobierno. Se refirió en específico a la composición de la Comisión de Hacienda de este año, pero también al resto de las comisiones del Senado que abordan distintas materias.
En este sentido, el parlamentario advirtió textualmente que “se quebraría el acuerdo de administración del Senado” si Demócratas accede en la Comisión de Hacienda “a un cupo que pertenece al oficialismo, condición que perdieron al pasarse a la derecha”.
Antecedentes y fundamento
Junto con el planteamiento inicial, el senador Huenchumilla explicó que el acuerdo para conformar la mesa y las comisiones del Senado se hizo “entre la oposición (sin RN) y el oficialismo (con inclusión de la DC en esta categoría) (…) el objetivo fue administrar y darle gobernabilidad al Senado con ese acuerdo mayoritario”, planteó.
Sin embargo, el parlamentario recalcó que “en ese momento la DC tenía cinco senadores(as) y (en este acuerdo) formaba parte del oficialismo”, pero que “en el transcurso del tiempo la DC se dividió, cuando los senadores Walker y Rincón forman el partido Demócratas. De esa manera la bancada DC queda con tres senadores, y los Demócratas con dos”.
Para el legislador, en parte del año 2022 y parte del año 2023, la distancia aún no estaba tan marcada, ya que “los Demócratas decían ser de centro, sin alinearse con la derecha explícitamente”, pero que “en el segundo semestre de 2023 y más categóricamente hasta hoy, marzo de 2024, los Demócratas transitan hacia la derecha (…) esto es de público conocimiento”, aseveró Huenchumilla.
Para el parlamentario, la composición en Hacienda y demás comisiones debe “partir de la base que los Demócratas forman parte de la derecha, y no pueden alterar el equilibrio del 3/2 o 2/3, que es el espíritu del Acuerdo inicial de marzo del 2022”.
“Con ese espíritu, el año 2024 el cupo de Hacienda le correspondía al oficialismo, representado por la DC. Y si eso no es así, se está quebrantando el acuerdo de marzo del 2022. Si Demócratas quiere tener un cupo en Hacienda (…) debe serle proporcionado por el sector de la oposición (la derecha) de la cual hoy forman parte. El cupo le pertenece al oficialismo, y específicamente a la DC”, concluyó.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.