
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Opinión04/04/2024No, no creo que sea inocente. Sé que Daniel Jadue es inocente, porque nuestro sistema judicial reposa sobre la base de que toda persona es inocente, hasta que se compruebe lo contrario. Así, hoy el alcalde de Recoleta, del Partido Comunista, es inocente, aunque mi afirmación desate la risa de mas de alguno, quien para que vean, ya lo ha condenado.
Esto porque nuestros fiscales se han acostumbrado a condenar a las personas, antes siquiera de levarlas a juicio oral, transgrediendo impunemente este principio fundamental que -supuestamente- cree en nuestra inocencia, hasta que los fiscales prueben que somos culpables; mismos fiscales que se supone investigan también para eximirnos de culpa si somos inocentes. Pero eso no pasa.
Una vez leí por ahí que una inspectora de un colegio llamó a una alumna y le mostró un vaso de agua limpia y cristalina. Acto seguido, le dijo que la botara en el piso, para luego pedirle que a través de una servilleta, empapándola y estrujándola, la volviera a meter al vaso. Obviamente, el agua que terminó de vuelta en el vaso estaba sucia, con impurezas y hasta con mal olor.
"Eso es lo que pasó cuando hablaste mal de tu compañera", le dijo la inspectora. "Tu compañera no había faltado porque se hizo un aborto, ella no había podido venir porque estuvo hospitalizada por una apendicitis", agregó la docente. "Sin embargo, ya nada se puede hacer sobre lo que hablaste, muchos dudarán y otros igual lo creerán, aunque se les diga que no fue así, igual que con el agua que acabas de meter al vaso", finalizó la mujer.
Aquí pasa lo mismo. Un abogado, que recibirá unos honorarios de cientos de millones de pesos si logra hundir a Jadue, presentó una querella en su contra y lo acusa de haber cobrado "coimas" que su "blanca paloma" cliente -el que vende insumos para farmacias- estuvo de acuerdo en pagar y que supuestamente, pagó.
Años atrás un senador de la República, Eugenio Tuma, del Partido por la Democracia, también fue falsamente acusado y estuvo años siendo investigado por una fiscalía que solo se empeñaba por demostrar su culpabilidad, hasta que no pudo más y tuvo que reconocer que no había pruebas para condenarlo, optando por no perseverar.
El tema es que al igual que con el vaso de agua, su honra no se pudo reparar y muchos, injustamente, llamarán a Tuma corrupto, dirán que robó y hasta se atreverán a decir que ya no votan por él, por lo que pasó.
De nada servirá que haya sido el senador que logró que las manipuladoras tuvieran un sueldo digno, que tenga años de trabajo legislativo o que incluso, haya sido el que creó la ley Dicom, a través de la cual miles de chilenos pudieron salir del maldito boletín comercial.
De la misma forma Jadue ya está condenado, aunque aún sea inocente, porque con todo lo dicho -incluso por el fiscal- ya no hay vuelta atrás.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
La máxima autoridad regional llamó a dejar de lado las quemas agrícolas, reemplazándolas por costosos equipos incorporadores de rastrojo, sin ofrecer apoyo a los pequeños y medianos agricultores.
Francisco Huenchumilla Jaramillo, Senador de la República.
Marcela Castro Armijo, seremi de Educación, región de La Araucanía.
Ximena Sepúlveda, Ingeniera Civil Industrial, Magister en Desarrollo Humano Local y Regional. Ex seremi de Vivienda y Urbanismo.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.