
Bomberos denuncia cobarde ataque incendiario en su contra en Los Sauces
Desconocidos les prendieron fuego por detrás de donde ya habían apagado, pudiendo incluso quedar encerrados en incendio forestal Centenario. Debieron abandonar el lugar.
Sin existir la posibilidad de contra interrogarlo, ni de descartar motivaciones personales al declarar, la defensa pidió que no se valore esta "especial" prueba.
La Región15/04/2024El viernes se vivió la última jornada de juicio oral, donde la fiscalía regional presentaba sus pruebas contra Héctor Llaitul y en las cuales destacó el uso de "testigos protegidos" o "sin rostro", figura rechazada en el derecho penal internacional y por los tribunales a los que llega este tipo de juicios, cuando se condena personas con este tipo especial de pruebas.
Lo anterior porque a este tipo de testigos no se les puede realizar una verdadera contra examinación, que permita descartar vinculaciones especiales, intereses personales e incluso que se les haya pagado por ir a declarar o que derechamente, estén mintiendo. En el juicio contra Héctor Llaitul. por ejemplo, cuatro de cinco testigos son representados por el abogado de una empresa forestal.
Sin embargo, a lo anterior ahora se suma que el viernes la fiscalía presentó la declaración de un nuevo testigo "sin rostro", pero esta vez un fiscal leyó su declaración. Sí, un fiscal.
La abogada defensora Victoria Bórquez, señaló que el Tribunal Oral de Temuco -pese a su oposición- autorizó incorporar como prueba de la fiscalía la declaración de este testigo protegido, la que fue leída por el fiscal, por cuanto el testigo está fuera del país.
"Tenemos a un testigo protegido que vino a declarar acá detrás de un biombo, al cual fue prácticamente imposible realizarle preguntas de contraexámen y luego, cierto, tuvimos un segundo testigo protegido cuya lectura ingresa vía lectura del propio Ministerio Público, como prueba", dijo la abogada.
"Por lo tanto entendemos lo que debería ocurrir, en ese caso o en ambos casos en realizad, a lo menos sería, la no valoración de esa prueba", puntualizó Victoria Bórquez.
La audiencia entró en receso hasta hoy lunes, oportunidad en que la defensa terminará con su prueba de descargo.
Desconocidos les prendieron fuego por detrás de donde ya habían apagado, pudiendo incluso quedar encerrados en incendio forestal Centenario. Debieron abandonar el lugar.
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
La máxima autoridad regional hizo un llamado a la responsabilidad frente a la emergencia por incendios forestales que azota a La Araucanía.
Según el parlamentario, además existió un pacto de silencio y un manto de dudas, producto de que la Ministra del Interior no cumplió sus funciones.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Tomás Antihuén, quien tenía una orden de detención pendiente, fue capturado por su relación con el crimen de los tres uniformados, cuyos cuerpos fueron quemados por los homicidas.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.