
Gran rechazo a directora que inculpó falsamente a un alumno de robar celular
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.
Carlos Barra señaló que hay que entender que un peaje con un precio "módico" da mayor seguridad, desconociendo así lo que manifestaron los vecinos en 2022, que rechazaron una doble vía con peajes.
La Región25/04/2024Gracias a una importante reunión con la ministra de Obras Públicas, Jessica López, en el marco de la gira de la autoridad nacional por la Región de La Araucanía; los alcaldes de Pucón y Villarrica, Carlos Barra y Germán Vergara, recibieron, por parte de la Delegación Presidencial, el anuncio de la conformación de una mesa de trabajo para revisar acciones y gestiones en mejora de las dificultades viales que presentan actualmente distintas localidades de la zona lacustre.
La idea es abordar la situación actual de la ruta 199-CH, Freire-Villarrica, con un proyecto de doble vía para prevenir y evitar más pérdidas humanas por accidentes vehiculares en una de las carreteras con mayor desplazamiento vehicular no solo en época estival.
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, valoró la conformación de la mesa de trabajo y el compromiso con la ciudadanía de las autoridades regionales y comunales. “Como Ministerio de Obras Públicas nos tomaremos un mes para asistir a la siguiente reunión, con el objeto de traer una propuesta bien concreta en particular con la ruta entre Freire y Villarrica, que es probablemente lo más urgente. Vamos a reunirnos de nuevo para revisar los antecedentes en una mesa donde participan los actores más relevantes para resolver este tema pronto”; dijo.
Por otro lado, el alcalde de Pucón Carlos Barra, agradeció el encuentro donde aseguró que con o sin peajes hay que avanzar en una solución que evite más accidentes. “Quiero agradecerle a la ministra por entregarnos respuestas concretas. La conectividad, tanto terrestre como aérea, son la principal carta de navegación para el desarrollo y el progreso del turismo", dijo el alcalde.
"Nosotros en el corto plazo esperamos concretar la doble vía y sabemos que la piedra en el zapato son los peajes, por los costos que involucran los traslados y el aumento en los combustibles, donde se entiende las resistencias; pero también tenemos que entender que un peaje con un precio módico nos da mayor seguridad, vamos a pagar a lo mejor mil, o dos mil pesos, pero se viajará sin el riesgo de perder la vida en un vehículo”, agregó Carlos Barra.
La autoridad comunal agregó, además, que en cuanto al futuro aeropuerto de Pucón, “Se estableció prioridad por parte de la cartera, la Región necesita más empleos y mejorar la calidad de vida de las personas, por esto es posible que el 2025 vuelvan los vuelos comerciales, en una pista que puede operar los aviones de las distintas líneas áreas, quienes ya han manifestado el interés de trabajar de forma provisoria y a la brevedad en la comuna”, concluyó el alcalde Barra.
Finalmente, en la ocasión participó el gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas; el alcalde de Villarrica, Germán Vergara; además del presidente regional de la Cámara Chilena de La Construcción, CCHC, Luis Felipe Braithwaite, quien entregó completo apoyo al proyecto de doble vía.
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.
Luego de la detención y liberación del lonco de Temucuicui Víctor Queipul, negociaron con Gendarmería y llegaron a un acuerdo que les permitirá celebrar el We Tripantu.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
El artista purenino fue medido por la encuesta Cadem y superó a todos los demás humoristas, como al Coco Legrand, Luis Slimming y Stefan Kramer.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
We Liwen Curamil se atrevió a denunciar lo que pasó en el Liceo Bicentenario de Victoria, donde fue interrogado sin la presencia de sus padres y detenido injustamente.
Hace 2 semanas desapareció en Gorbea Bilan Godoy Lagos, de 26 años y su última localización aún no se puede determinar ya que la empresa no entrega ubicación.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.