
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
En una vibrante cuenta pública, llena de música, luces y donde participaron como protagonistas los vecinos de la ciudad, el edil destacó el hogar Saucino en Temuco, kilómetros de pavimentos en zonas rurales, la autorización del nuevo Cesfam, la atención médica a domicilio o el cementerio gratis para adultos mayores, entre otros avances.
La Región29/04/2024Los Sauces era otra ciudad cuando el actual alcalde Gastón Mella (UDI) asumió el desafío en 2012. Caminos rurales en mal estado, veredas sin pavimentar, luminarias rotas y un sinnúmero de necesidades de los vecinos sin satisfacer, además de avances que nunca habrían soñado tener en esta pequeña comuna de Malleco.
Pero los avances se hicieron realidad y en los 12 años que acaban de pasar Los Sauces cambió y el nombre Gaston Mella pasó a ser sinónimo de modernidad, de avances y de gestión. Así se vio ayer en la última cuenta pública del edil, quien también es presidente de la Asociación de Alcaldes de La Araucanía (Amra).
Y si un mensaje dejó el edil en su comuna, es que soñar es posible. Así se vio el viernes, donde entre tantos proyectos e iniciativas innovadoras, la gente reconoció el trabajo del alcalde, aplaudió y reconoció su labor.
"Muchas bendiciones para nuestro alcalde y que Dios lo siga bendiciendo en lo que el realice en su vida un excelente alcalde preocupado de su comuna y todos sus habitantes. Yo Silvia Arriagada le doy gracias a Dios primeramente y al alcalde Gastón mella por la residencial, porque por esa gestión mi hija está estudiando muchas gracias por todo y que nuestro padre celestial lo proteja siempre", dijo una vecina.
Y es que la Residencial Estudiantil es uno de los mayores logros en materia educacional, donde 27 alumnos que entraron a la Universidad en Temuco, tienen un lugar donde dormir, alimentarse y estudiar, completamente gratuito.
En esta residencia, ubicada en el corazón de la Avenida Alemania, en calle Doctor Carrillo, viven los alumnos de Los Sauces que cursan distintas carreras universitarias, desde Derecho, Ingeniería civil, enfermera o contador auditor.
Otro de los beneficios innovadores en esta comuna es el servicio médico a domicilio totalmente gratuito para sus habitantes, donde varios profesionales están atentos las 24 horas del día para atender las necesidades médicas de los vecinos.
De igual manera el nuevo Cesfam que se construirá y donde los recursos para su diseño ya fueron asegurados por el gobernador regional de La Araucanía Luciano Rivas y que comenzará el próximo año.
Según cuenta el propio alcalde Gastón Mella, la pelea para conseguir la autorización para el Cesfam fue difícil, ya que por la cantidad de habitantes el ministerio de Salud no permitía, por ejemplo, que tuviera laboratorio, un anhelo de toda la población, ya que sino, la toma de exámenes y sus resultados sólo se podía hacer en Angol u otras ciudades más lejanas.
"Cumplimos con nuestro compromiso y el deseo de tantas personas, nuestro Cesfam tendría laboratorio y los recursos para su diseño ya fueron autorizados", dijo Gastón Mella.
A la cuenta pública llegaron cientos de vecinos y de entre ellos varias agrupaciones que quisieron reconocer a Mella por su gestión, como por ejemplo la pavimentación de los caminos rurales de la comuna, su apoyo a los comités de vivienda, el gran "pool" de maquinarias con los que cuenta hoy el Municipio, la nueva posta de Villa Trintre, las canchas con pasto sintético en zonas rurales o las escuelas construidas, entre otros avances que muestra hoy la comuna.
Sin embargo, no solo se trata de inversiones e infraestructura, ya que Mella también se ha preocupado de lo cultural, entretenimiento y lo deportivo. Así, el Festival de La Mosqueta volvió a ser un hito regional, con artistas de talla nacional y un entretenimiento seguro para la familia. De igual manera las subvenciones para clubes deportivos, de adulto mayor e incluso, los viajes de los estudiantes, que por ejemplo este año pudieron visitar Bariloche, en una experiencia única e inigualable.
En fin, 12 años de gestión que es difícil de resumir en una cuenta pública, pero donde lo principal para el alcalde Gastón Mella fue el progreso para su comuna y la felicidad y el reconocimiento de sus vecinos.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.