
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Ya son 8 los casos confirmados y cientos de exámenes los que se están llevando a cabo ante el brote de la enfermedad infecciosa causada por una bacteria al interior del recinto penal.
La Región07/05/2024A través de un comunicado, la Seremi de Salud de La Araucanía confirmó que la cifra de internos contagiados con tuberculosis subió a 8 casos de la peligrosa enfermedad, mortal, pero que tiene un tratamiento con el cual se puede controlar.
Los primeros contagios que se mantenían internos en el Hospital Hernán Henríquez Aravena fueron trasladados nuevamente al penal, siendo aislados juntos a los otros 6 casos que permanecen con tratamiento ambulatorio.
De acuerdo a lo informado por la seremía, hasta la fecha se han realizado 174 PCR en muestras de esputo (desgarro o flema pulmonar) y 85 radiografías de tórax en la población penal cercana a los contagiados.
El seremi de Salud de La Araucanía Andrés Cuyul, confirmó que el proceso de testeo y evaluación clínica continúa, en busca de otros posibles casos, tal y como se han ido confirmando los ya aparecidos.
Asimismo, en audiencias llevadas a cabo en el juzgado de Garantía, se reveló que el módulo 1 se encuentra en cuarentena por la enfermedad.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.