Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
Senador Huenchumilla destaca nueva ley que establece interoperabilidad de las fichas clínicas
El parlamentario destacó que viene a subsanar la problemática que de las personas, cuando cambian de prestador de salud.
Política31/05/2024Equipo AraucaniaDiario SEl senador Francisco Huenchumilla informó a la región que fue aprobado el proyecto de ley que busca establecer la interoperabilidad de las fichas clínicas, iniciativa que permitirá que la información fundamental de los pacientes de salud deje de estar disgregada en el sistema de distintos prestadores de salud, y esté unificada en un sistema consultable y reutilizable en línea.
El parlamentario destacó la medida, que pronto pasará a ser ley, porque “hasta el momento un paciente que, por cualquier motivo, necesita cambiar de prestador de salud, no puede acceder a sus fichas clínicas en el nuevo centro asistencial y debe incurrir en costos nuevos de exámenes y procedimientos, lo cual es un costo y trámite que dicho paciente asume completamente”.
Realidad actual
En este sentido, el parlamentario explicó que “en la actualidad, y para poder unificar de alguna manera la información de salud de los pacientes, las entidades públicas de salud, llámense servicios de salud o recintos asistenciales, utilizan varios tipos de formularios para recogerla. Ello aumenta la carga de los trabajadores del sector de la salud, y ese es un problema no menor” dijo el legislador.
“Además, el no contar con esta gran cantidad de antecedentes de salud de la población, información que bien podría estar estandarizada y tabulada, impide que se puedan diseñar políticas públicas con información más real y actualizada”, agregó el senador por La Araucanía.
Contenido de la iniciativa
En esta línea, el proyecto introduce una regulación específica en que la información de salud de los pacientes deberá ser dispuesta, y que regirá para todos los prestadores, independientemente que estos sean del sector público o privado.
“El proyecto enuncia específicamente que cuando un profesional de la salud, tratante de un paciente, requiera de esta información, el o los prestadores que la tengan deberán disponerla, y establece a quiénes puede ser entregada esta información, como copia de toda o parte de ella, a la Superintendencia de Salud, quien centralizará el proceso y la entregará al prestador y profesionales que sea necesario”.
El detalle sobre el sistema a utilizar –por ejemplo, la creación de algún sistema informático– no quedó, sin embargo, como materia de ley. “El Ministerio de Salud quedó mandatado para modificar el reglamento de la Ley de Derechos y Deberes del Paciente, donde deberá establecerse la forma en que los prestadores almacenarán las fichas, con los debidos resguardos de protección y seguridad de la información, con un plazo de 18 meses desde la entrada en vigencia de la ley”, concluyó.
Democracia Cristiana le pide a Alberto Undurraga ser candidato presidencial
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Evópoli pide la salida de Seremi de Desarrollo Social: “Su presencia se hace insostenible”
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Concejal de Victoria renuncia a la UDI en plena sesión de concejo municipal
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
Francisco Huenchumilla: "Adiós a la Comisión de Paz y Entendimiento ..."
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".
Diputado Becker propone apoyo del Ejército en carreteras durante febrero en la región
El parlamentario solicitó la medida durante la votación del Estado de Excepción en el Congreso, a raíz de los fatales accidentes en la región durante enero de este año.
Constructora Pocuro convierte en pesadilla el sueño de la casa propia en Labranza
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
Llaman voluntarios a sumarse a la búsqueda de Victoria Palma en el lago Villarrica
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Exgobernador Luciano Rivas sigue liderando encuestas regionales
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Millonario robo en Casa Holandesa no intimida a emprendedoras
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.