
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El parlamentario presentó un proyecto de resolución -que se aprobó por amplia mayoría en la Cámara- para que la estatua y la Tumba del Soldado Desconocido, vuelvan al lugar que han estado siempre.
Política01/06/2024El diputado por Cautín de Amarillos y presidente nacional del partido Andrés Jouannet, se refirió a la situación de la estatua del General Baquedano a la plaza del mimo nombre o como se le llama comúnmente, Plaza Italia.
"Lamentablemente, en Santiago se atacó y se vandalizó la Estatua del General Baquedano y la Tumba del Soldado Desconocido. Lo cierto es que se han planteado una serie de ideas respecto de donde dejar la estatua del General Baquedano. Hace un tiempo atrás presenté un proyecto de resolución que se aprobó por amplia mayoría en la Cámara, para que la estatua del General Baquedano y la Tumba del Soldado Desconocido, vuelvan al lugar que han estado siempre", dijo Jouannet.
"No podemos renunciar a nuestra historia y tampoco podemos sucumbir y capitular frente a la delincuencia. La delincuencia sacó la Estatua del General Baquedano de donde siempre ha estado y por tanto tenemos que devolverla ahí. Por lo tanto, vamos a luchar para que vuelva la estatua del General Baquedano y la Tumba del Soldado Desconocido, a donde han estado siempre, porque es honrar nuestra historia y es honrar a nuestros héroes que murieron por nosotros en la Guerra del Pacífico, donde anexamos regiones que le han traído tanto fruto al país. La Estatua del General Baquedano debe volver donde ha estado siempre", puntualizó el diputado.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).