
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
La precandidata del Partido Social Cristiano para la Alcaldía, es licenciada en Ciencias Jurídicas (sacó su carrera trabajando) y competirá contra quienes resulten ganadores en las primarias de este domingo 9 de junio.
La Región06/06/2024El Partido Social Cristiano presentó su carta para competir por la alcaldía de Pucón, luego de años bajo la administración del alcalde Carlos Barra, de Chile Vamos y donde el conglomerado político buscará mantener el sillón municipal.
Así, Nancy Alfaro Jurcevic, madre de tres hijos, emprendedora de Pucón y espera jurar en estos días como abogada, luego de estudiar mientras trabajaba. Se enfrentará con el ganador de las primarias de Chile Vamos y también, contra quien gane las elecciones por la izquierda y ex Concertación.
"Como un partido comprometido con la equidad, la justicia social y el progreso, creemos firmemente que Nancy Alfaro representa los valores y principios necesarios para llevar a nuestra comunidad hacia un futuro mejor. Nancy ha demostrado un compromiso inquebrantable con el bienestar de todos los ciudadanos por años. Su visión inclusiva y su capacidad para impulsar cambios significativos la convierten en la líder indicada para enfrentar los desafíos actuales y construir un mañana más próspero para todos", señalaron desde el Partido Social Cristiano.
"En un momento en el que la política a menudo se ve ensombrecida por divisiones partidistas y egoísmo político, Nancy Alfaro representa una esperanza renovada para la unidad y la colaboración. Su enfoque centrado en las personas y su voluntad de escuchar y trabajar con todos los sectores de la sociedad nos inspira a todos a alcanzar un futuro en el que cada voz sea escuchada y cada persona tenga la oportunidad de prosperar", agregaron.
"Al apoyar a nuestra candidata a la Alcaldía, no solo se respalda a una líder empoderada, sino que también reafirma nuestro compromiso con un cambio positivo y transformador. Juntos, podemos construir un mañana en el que la igualdad, la justicia y la oportunidad sean accesibles para todos", finalizaron desde el partido cristiano.
Por su parte, Nancy Alfaro manifestó que se conectará con las reales preocupaciones de la gente, representando la única opción de un cambio cierto para Pucón. “Me pongo a disposición por Pucón y para Pucón, con el apoyo del Partido Social Cristiano, comprometidos con la libertad individual, con la creencia en la propiedad privada, en la seguridad jurídica, en valores inmutables del ser humano”, dijo la abogada.
“Contigo podemos recuperar la dignidad que nos merecemos para nuestra comuna, desde la fe, la libertad y la confianza en nuestras propias herramientas e instituciones", cerró Nancy Alfaro.
Cabe precisar que la hoy precandidata deberá medirse contra el ganador de la primaria de Chile Vamos (Sebastián Álvarez v/s Cristian Hernández), además de quien triunfe este domingo en la primaria de la izquierda (Edita Mansilla v/s Daniela García) y los candidatos independientes que igualmente postularán.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.