Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La máxima autoridad de la región confirmó que ya se han invertido más de $400 millones en su mantención y que el Gobierno Regional tiene los recursos para su pronta reparación y apertura.
La Región10/06/2024La pelea por la apertura y uso del Pabellón Araucanía continúa, luego de que el ministerio de Bienes Nacionales confirmara que no se abrirá pronto sino que se realizará un proceso de licitación, para una nueva concesión.
"Actualmente el Pabellón se encuentra a la espera de tener una nueva concesión, para así seguir con su funcionamiento y brindando un espacio social y cultural que vaya en beneficio de todas y todos los habitantes de La Araucanía", señalaron desde Bienes Nacionales días atrás.
"Es importante consignar que la idea es tener una pronta solución, pero ante los trámites administrativos y todo lo que conlleva el proceso de adjudicación de una concesión, no existe una fecha fija que se pueda indicar", admitieron además desde Bienes Nacionales, por lo que mientras tanto la lluvia seguirá haciendo de las suyas sobre la estructura.
Por su parte, el gobernador regional Luciano Rivas, manifestó que durante su gestión se han invertido más de 400 millones de pesos en la mantención del Pabellón Araucanía e insistió en la necesidad de obtener nuevamente la concesión a largo plazo del recinto.
"Desde que asumimos como gobierno regional el año 2021 hemos invertido más de 400 millones de pesos, en la mantención de este pabellón, se nos quita la concesión por parte de Bienes Nacionales y para que nosotros podamos mantener una estructura como esta necesitamos una concesión a largo plazo", dijo Rivas.
"Creo que somos la única institución que lo puede mantener a nivel regional y que estamos disponibles para avanzar en buscar una alternativa para poder mantener este pabellón, que sin lugar a dudas es un emblema para nuestra región", agregó el gobernador regional.
Pero Rivas no está solo, ya que días atrás el alcalde de Temuco Roberto Neira, afirmó en una entrevista a otro medio de comunicación que si bien es cierto, el Municipio podía administrar el edificio, era la Gobernación Regional quien debía tener la preferencia.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.