
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Han pasado más de dos años desde que se descubrió el crimen y la fiscalía todavía no anuncia la formalización de los dos implicados, ni se establecen medidas cautelares.
La Región08/07/2024El 7 de junio de 2022 AraucaniaDiario expuso el grave crimen cometido por un funcionario del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) -los encargados de proteger la fauna silvestre- y un ciudadano austriaco en un coto de caza privado en la ribera norte del lago Villarrica.
Fue a través de un video que se pudo ver cómo el funcionario público, vestido con una chaqueta del SAG, abría una jaula de traslado de especies protegidas, entregándole a tres perros de caza un zorro en peligro de extinción, ayudado por el cuidador del predio. En cosa de segundos los perros atrapan al "zorrito" y lo despedazan mientras el animal, aún con vida, intenta huir.
El resto de la historia es conocida, el SAG se querella, así como el Colegio Médico Veterinario de Chile y las fundaciones "Vínculo Humano Animal" y "Derecho y Defensa Animal", además de la Fundación Equipo de Defensa y Rescate Animal EDRA. Todas las querellas se acumulan a la causa RIT: O-845-2022, RUC : 2210028865-K, con fecha ingreso: 13/06/2022.
En las querellas deducidas, que hasta el momento figuran por parte de la fiscalía por el delito de "Abandono o maltrato animal art. 291 bis", sólo figura el funcionario del SAG Claudio Bragado Orellana, aunque las querellas se interpusieron también en contra del ciudadano austriaco Stefan Bernegger, quien es defendido por el abogado de Temuco Carlos Tenorio.
El tema es que, según la información recabada y la que ha entregado la fiscalía regional de La Araucanía, a más de dos años de ocurridos los graves hechos, ninguno de los dos imputados ha sido siquiera formalizado ni menos aún, ha quedado sujeto a medidas cautelares.
Incluso y según fuentes de AraucaniaDiario, el austriaco seguiría trabajando en el recinto (Dorado Lodge) e incluso fabricando "longanizas" con todo lo que caza (en 2022 recibimos denuncias de matanzas de perros por el hombre), las que serían vendidas en una carnicería de Villarrica.
AraucaniaDiario volverá a consultar a la fiscalía en qué va la causa penal en contra de ambos imputados.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.