
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
El ex edil ya cumplió con sus dos reelecciones consecutivas en años anteriores y por lo tanto el alcalde Alexis Pineda reclamó ante el Tribunal Electoral.
Política19/08/2024Mal le fue al alcalde Alexis Pineda, luego de que reclamara al Tribunal Electoral Regional (TER) de La Araucanía, ante la aceptación del Servicio Electoral (Servel) de la candidatura a alcalde del exedil Ricardo Peña, militante de Renovación Nacional que se inscribió para competir en las elecciones de octubre.
Sin embargo el rechazo no fue porque no tenga fundamentos en su petición, ya que el exalcalde Peña efectivamente ya había cumplido dos reelecciones consecutivas, por lo que no debiera poder continuar postulando y reeligiéndose como alcalde; sino porque Alexis Pineda fue inscrito como candidato por una coalición, razón por la cual según el TER, debiera haber sido su secretario y presidente quienes presentaran el reclamo y no Pineda.
"... la interposición de la reclamación resulta efectuada por quien no tiene la titularidad de la acción y no cumple con un requisito para ser admitida a tramitación", resolvió el TER, argumentando que la candidatura de Pineda fue declarada por el pacto Contigo Chile Mejor.
En todo caso Alexis Pineda apeló la resolución del tribunal regional, la que fue concedida, razón por la cual será finamente el Tricel el que decida sobre si Ricardo Peña puede o no ser candidato esta elección.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.