
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Autoridades regionales realizaron una visita de inspección a los proyectos que se ejecutan en la carretera.
La Región24/08/2024Casi seis meses antes de su plazo inicial de ejecución será habilitado a servicio el nuevo Puente Huilquilco situado en kilómetro 689,6 de Ruta 5, en la Región de La Araucanía.
Así lo informó este mediodía el Delgado Presidencial José Montalva, quien, acompañado del Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, y representantes de la sociedad concesionaria Ruta de La Araucanía, realizó una visita de inspección a las obras actualmente en desarrollo.
Según explicó la máxima autoridad regional “las obras actualmente en marcha generaban mucho tráfico antes del peaje y los días de mayor circulación había problemas de atochamiento. Por lo que se está trabajando que antes de fiestas patrias estas obras puedan estar terminadas, para así quienes nos visiten podrán hacerlo de forma tranquila desde norte a sur”.
En tanto el seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, señaló que actualmente el Puente Huilquilco tiene un 73% de avance en su ejecución y este esfuerzo conjunto permite “adelantar trabajos para entregar una mejor conectividad, seguridad e infraestructura de mejor nivel para todos los usuarios, a través de una inversión que supera los 35 mil millones de pesos en La Araucanía lo cual permite dinamizar la economía, genera empleo y oportunidades para el desarrollo de la región”.
Al respecto el Gerente de Construcción y Proyectos de Ruta de La Araucanía, Carlos Yáñez, detalló que la aceleración de esta obra significó “redoblar los frentes de trabajo incluyendo los fines de semana. Esta coordinación con la constructora nos permite a fines de este mes tener totalmente pavimentado el puente y la primera semana de septiembre implementar las obras de seguridad vial que nos permitan dar el tránsito en ambas calzadas en esta parte de la ruta, considerando que el flujo estimado será de 30 mil vehículos para el fin de semana largo”.
Respecto a las obras que se ejecutan en la calzada oriente, las autoridades explicaron que el Puente Quepe tiene un 43% de avance y se mantendrá con desvíos y angostamientos en sentido sur a norte, condiciones existentes a la fecha.
Para quienes se trasladen en esa dirección hacia Temuco o Padre Las Casas, se sugiere que puedan utilizar alternativa la calle de servicio poniente saliendo de la Ruta 5 en Enlace Quepe al oriente, la cual estará señalizada.
Durante el fin de semana largo se suspenderán todos los trabajos, pero se mantendrán los angostamientos y desvíos debido a la complejidad de las obras en ejecución.
Se solicita a los usuarios respetar señalización, las velocidades e indicaciones y conducir atentos a las condiciones de la ruta.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.