Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La alerta de AraucaniaDiario obligó a las autoridades del plantel a transparentar lo que estaba sucediendo. En 2025 el CFT no se cerrará.
La Región28/08/2024Una gran alerta despertó entre sus estudiantes, apoderados, profesores y directivos, la noticia de que el Centro de Formación Técnica (CFT) Teodoro Wickel se cerraba, dada a conocer en exclusiva por AraucaniaDiario.
Y es que la nueva rectora había informado a parte del personal, que el CFT se cerraba, información que hasta el momento no ha sido reconocida por la autoridad del plantel, ni por el rector de la Universidad de la Frontera (UFRO), casa de estudios superiores de la que depende el Teodoro Wickel, a través de la Fundación Fudea.
Sin embargo, la información fue confirmada por personas que participaron de la reunión, así como de las posteriores donde la rectora Marta Meza Lavin, informó que el CFT ya no se cerraba, al menos no en lo inmediato y que los planes eran una fusión con un CFT estatal.
"La rectora reunió a todos los docentes y les dijo que el CFT no se cierra que está en proceso de articulación con el estatal, pero que sí habrán matrículas el otro año y el 2026 se generaría la fusión", contó a AraucaniaDiario una de las fuentes al interior del Teodoro Wickel.
Asimismo, la noticia que dio a conocer AraucaniaDiario obligó a generar algunos cambios al interior de la casa de estudios, como en los contratos de trabajo de los jefes de carrera, que ahora tendrán contrato de trabajo.
"A los jefes de carrera que siempre estaban a honorarios, les ofrecieron ahora contratos a pazo fijo, pero con horario de trabajo, cosa que antes no tenían", comentó una profesora.
AraucaniaDiario ha intentado comunicarse con la nueva rectora del CFT Teodoro WicKel, así como con el rector de la UFRO, pero hasta el momento no ha sido posible.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.