
Exalcalde Rodolfo Carter sería candidato a senador por La Araucanía
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
El partido de centroderecha en La Araucanía se reunió hace algunos instantes y tomó la decisión en base al desarrollo del caso Convenios en la región.
Política09/09/2024Una repentina e inesperada decisión adoptó hoy el consejo regional del partido de centroderecha Evolución Política (Evópoli) en la región, luego de que se tratara la situación por la que atraviesa el gobernador regional de La Araucanía Luciano Rivas, quien va a su reelección en medio de la investigación del denominado caso "Convenios" y sus distintas aristas, lo que ha sido amplificado durante la campaña política que ya se desarrolla.
"Se ha tomado la determinación de entregar libertad de acción a los candidatos y militantes de Evópoli, respecto a su apoyo hacia la campaña del gobernador regional de La Araucanía, sr. Luciano Rivas Stepke", informaron desde el partido hace algunos instantes.
Por lo mismo y debido a la decisión regional, pidieron al nivel central que se pronuncien sobre el rol que adoptará el partido frente a la candidatura de Rivas. "Solicita al Consejo General de Evópoli, su deliberación en el más corto plazo acerca del apoyo que entregará el partido, en su dimensión institucional, a la campaña a la reelección del sr. Luciano Rivas Stepke, como Gobernador Regional de La Araucanía", manifestaron.
Cabe señalar que Luciano Rivas es sujeto de interés de la fiscalía regional y que el propio fiscal regional Roberto Garrido, dijo meses atrás que el gobernador se encontraba en calidad de "imputado", misma situación en la que calificó también a su contendor René Saffirio, por una investigación relativa a cuando fue diputado.
Luciano Rivas es el primer y único gobernador de derecha en el país, llegando a ser candidato en un cupo de Evópoli, partido del cual después tomó distancia, yendo hoy a su reelección en un cupo de Renovación Nacional, con el respaldo de todo Chile Vamos.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
El parlamentario se reunió con los alcaldes de Cholchol, Galvarino, Perquenco y Ercilla, emplazando al Gobierno y autoridades del GORE a gestionar recursos para vehículos municipales.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.