
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
El partido de centroderecha en La Araucanía se reunió hace algunos instantes y tomó la decisión en base al desarrollo del caso Convenios en la región.
Política09/09/2024Una repentina e inesperada decisión adoptó hoy el consejo regional del partido de centroderecha Evolución Política (Evópoli) en la región, luego de que se tratara la situación por la que atraviesa el gobernador regional de La Araucanía Luciano Rivas, quien va a su reelección en medio de la investigación del denominado caso "Convenios" y sus distintas aristas, lo que ha sido amplificado durante la campaña política que ya se desarrolla.
"Se ha tomado la determinación de entregar libertad de acción a los candidatos y militantes de Evópoli, respecto a su apoyo hacia la campaña del gobernador regional de La Araucanía, sr. Luciano Rivas Stepke", informaron desde el partido hace algunos instantes.
Por lo mismo y debido a la decisión regional, pidieron al nivel central que se pronuncien sobre el rol que adoptará el partido frente a la candidatura de Rivas. "Solicita al Consejo General de Evópoli, su deliberación en el más corto plazo acerca del apoyo que entregará el partido, en su dimensión institucional, a la campaña a la reelección del sr. Luciano Rivas Stepke, como Gobernador Regional de La Araucanía", manifestaron.
Cabe señalar que Luciano Rivas es sujeto de interés de la fiscalía regional y que el propio fiscal regional Roberto Garrido, dijo meses atrás que el gobernador se encontraba en calidad de "imputado", misma situación en la que calificó también a su contendor René Saffirio, por una investigación relativa a cuando fue diputado.
Luciano Rivas es el primer y único gobernador de derecha en el país, llegando a ser candidato en un cupo de Evópoli, partido del cual después tomó distancia, yendo hoy a su reelección en un cupo de Renovación Nacional, con el respaldo de todo Chile Vamos.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.