
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
El werkén del lof Temulemu leva ya más de 5 meses en prisión preventiva por su supuesta participación "intelectual" en un atentado en Los Ángeles.
La Región14/09/2024Desde el lof Temulemu citaron para hoy sábado, a las afuera de la cárcel de Temuco, a una manifestación en apoyo al vocero de la comunidad y de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) Rafael Pichún Collonao. Lo anterior debido a que acusan una persecución política en contra de Pichún, ya que lo acusan de una supuesta autoría "intelectual" de un atentado en Los Ángeles, donde cabe señalar que ya fue absuelto en otro juicio el hijo de Héctor Llaitul.
Asimismo, reclaman un trato desigual en el juzgado de Garantía, toda vez que el jueves pasado no se pudo llevar a cabo una audiencia para revisar el traslado de Pichún a la cárcel de Traiguén, toda vez que su domicilio está cerca de esta ciudad.
"El día de ayer, jueves 12 de septiembre del presente año, se realizó una nueva audiencia para solicitar el traslado de nuestro lamngen a la cárcel de Traiguén. Situación que fue pasada por alto ante el tribunal, al no presentarse el abogado de Gendarmería. Lo que provoco el retraso de esta solicitud en particular", señalaron a través de un comunicado.
De la misma manera, denunciaron un tiempo excesivo de investigación, con lo que coincidió el tribunal. Todo este tiempo, el vocero ha estado privado de libertad. "... El ministerio público solicitó ampliar la investigación del caso el cual ya lleva 5 meses en proceso, a lo que el tribunal decidió denegar esta petición, dando el cierre de la investigación para este próximo 24 de septiembre", informaron.
"Recordar que el lamngen Rafael Pichun, se encuentra en calidad de imputado en el CP de Temuco, acusado de ser actor intelectual de un atentado incendiario ocurrido en Los Ángeles el año 2023. Situación que no se justifica, debido a la deficiencia de las pruebas que presentó fiscalía", agregan en el comunicado.
"Denunciamos públicamente que esto se trata de una persecución política, orquestada por el gobierno de Gabriel Boric hacia nuestro lamngen, debido a su rol de vocero, Lof Temulemu, como así también en la Coordinadora Arauco Malleco, organización que ha sido fuertemente reprimida durante los últimos 2 años; por éste, y todos los gobiernos de turno", comunicaron además.
Finalmente, se citó para hoy a una visita masiva al werken Rafael Pichun. "Hacemos un llamado a estar atentos, ante esta persecución política. VISITA MASIVA SÁBADO 14 SEPTIEMBRE 9.00 A.M. ¡A LAS AFUERAS DE LA CÁRCEL DE TEMUCO! ¡Solicitamos la libertad inmediata del werken Rafael Pichun Collonao! Vocero del Lof Temulemu", cerraron.
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.