Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
José "Kuki" Lizama obtuvo 7.103 votos y resultó ganador, pero la directiva regional busca imponer al independiente Cristobal Bravo y bajar al también exconcejal de Pitrufquén.
Política29/10/2024Equipo AraucaniaDiarioEl histórico militante de la Unión Demócrata Independiente (UDI), destacado exconcejal de Pitrufquén por al menos 3 períodos, consejero regional y miembro de la directivas comunales y regionales en varias oportunidades, José "Kuki" Lizama, vio reflejada su trayectoria y consecuencia política, con la gran votación que obtuvo para el cargo de consejero regional (CORE) por el distrito de Cautín II.
Lizama obtuvo 7.103 votos, los que sumados a los 22.450 que sacó su compañero de partido Rodrigo Pacheco, le permitió "sumar" votos y ser electo al interior de su "subpacto", dentro de la lista donde internamente compiten con cada candidato independiente que fue a la elección. Así es la Ley y así resultó electo, aunque el Tribunal Electoral Regional aún no proclama a los ganadores (proceso administrativo).
Y eso es justamente lo que estarían esperando en la directiva regional, para ayudar al excandidato a CORE independiente, en lista UDI, Cristobal Bravo Valenzuela, quien si bien es cierto obtuvo una votación mayor a la de Lizama, esto no le permitió ser electo CORE por cuanto cada candidato independiente compite, al interior de su pacto, contra la suma de los votos de los candidatos del partido. Esa es la ventaja de ser militantes, versus mantener la independencia del partido, algo que Bravo prefirió, habiendo rechazado firmar por la UDI.
Fue durante las inscripciones de candidaturas para alcaldes, en agosto de este año, que la UDI impugnó la inscripción del candidato -hoy alcalde electo- Pablo Astete en Villarrica, siendo desautorizados por la directiva nacional y luego obligados a retirar el recurso que habían presentado, con sendos escritos que tuvo que presentar el abogado de la directiva nacional, pidiendo disculpas a nombre del partido.
Sin embargo en la directiva regional no entienden y el alicaído partido regional -otrora líderes de opinión- vuelve a las andadas, esta vez intentando derribar la candidatura electa de uno de sus propios militantes, la de José "Kuki" Lizama, donde el presidente regional de la tienda política Ricardo Senn, estaría buscando la manera de impugnar al CORE electo, para que asuma Cristobal Bravo Valenzuela.
De acuerdo a distintos militantes y simpatizantes del partido, este sería un nuevo papelón de la directiva regional, ya que no van a permitir que bajen a uno de los suyos, como lo es el "Kuki" Lizama, para preferir a un candidato independiente. "Cristobal Bravo ni siquiera fue capaz de militar en el partido, lo llevaron como independiente y ahora quieren meterlo por la ventana", dijo una militante histórica de la región.
Sin embargo y de acuerdo a los militantes del partido, el presidente regional está "desaparecido" y no contesta los llamados de José "Kuki" Lizama, quien lo ha llamado insistentemente para pedirle explicaciones. De igual manera el excandidato a CORE Cristobal Bravo, quien tampoco ha hablado con Lizama para explicar lo que sucede o lo que pretenden.
"A Senn no le bastó con hacer desaparecer el partido en la región, donde hoy ya no tenemos opinión ni defendemos nuestros principios e ideales, ahora quiere bajarnos un consejero regional que ganó con todas las de la Ley, perjudicando nuevamente al partido. Su presidencia ha sido nefasta", opinó otro de los militantes con los que conversó AraucaniaDiario.
Finalmente y según confirmaron al medio de prensa, en los próximos días se conversará con la directiva nacional para clarificar el tema y ver si apoyan esta nueva "maniobra" de la UDI regional o si defienden a uno de los suyos.
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).