
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
El representante del Partido De la Gente manifestó que René Saffirio no quiso comunicarse con ellos, pese a estar abiertos al diálogo. Pidió votar por el actual gobernador.
Política19/11/2024El excandidato a gobernador regional Pablo Diaz Salazar, quien participara en la primera vuelta representando al Partido De la Gente (PDG), entregó ayer su respaldo público al actual gobernador regional Luciano Rivas, quien agradeció sus palabras y se comprometió a estudiar e incorporar parte de sus propuestas a su trabajo en la Gobernación.
Según cuenta Díaz, para decidir su apoyo por Luciano Rivas, fue fundamental la apertura al diálogo del actual gobernador, a diferencia de su contrincante René Saffirio. "El otro candidato fue incapaz de llamarme, aunque yo hice la aseveración en prensa, que estaba disponible para conversar con los dos, para poder gestionar una buena comunicación y un buen acuerdo. Eso no llegó", dijo Pablo Díaz.
"A mí me preocupa, que estos antiguos personajes, náufragos de la política, no aparezcan cuando la región hoy día necesita soluciones", agregó Diaz.
"Cuando no hay diálogo, yo no quiero tener hoy día una Gobernación a puertas cerradas y eso para mí, ha sido también dicho por él (Saffirio). Él quiere incluso desconocer partidos de su propio sector, que no quiere tomar el apoyo", manifestó el representante del PDG.
Entre las propuestas de Pablo Diaz están la creación de una tercera provincia, un parque industrial con pago de impuestos gradual, para atraer inversión y potenciar el turismo científico, entre otras.
Asimismo, otro de los puntos que mencionó Pablo Diaz es que el actual gobernador, se comprometió a realizar una auditoría en la Gobernacion Regional. "Eso habla muy bien de él, trasparente, y sacar este manto de dudas que hoy día existe", puntualizó el candidato del PDG.
Por su parte Luciano Rivas agradeció el apoyo y destacó que varias de las líneas de propuestas o pensamientos del candidato se cruzan con la gestión del Gobierno Regional. "Con Pablo no solamente hoy día, sino que durante nuestra campaña, cuando nos conocimos, fueron los temas que nos sentamos a debatir. A veces con diferencias, no siempre fue fácil la conversación, pero obviamente teníamos un sello común", dijo Rivas.
"Eso marcó estas dos candidaturas en su momento, que eran las candidaturas que llevaban propuestas para nuestra región de La Araucanía", agregó el gobernador regional.
"El progreso y el desarrollo se genera ampliando el espectro de ideas, incorporando personas que a veces no tenemos el mismo pensamiento político, pero hoy día lo importante son las personas", manifestó Luciano Rivas.
Finalmente, el gobernador regional recalcó que en La Araucanía se necesita diálogo y que para hacer crecer la región se requiere incorporar otras visiones, como por ejemplo la del exsenador Eugenio Tuma, con quien compitió la elección pasada y hoy se sumó a su campaña.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.