
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
Leopoldo Rosales aceptó el cargo al que en primera instancia fue nominado el presidente del PS Alfonso Sagredo, quien sin motivo evidente, a las horas fue removido.
Política11/12/2024Fue antenoche, cerca de las 23 horas, que el gobierno informó que el presidente del Partido Socialista (PS) en La Araucanía Alfonso Sagredo, asumía como nuevo delegado presidencial de la provincia de Malleco, con sede en Angol.
Sin embargo, horas después y sin entregar mayores explicaciones, cambiaba de parecer y decidía remover del cargo al trabajador social de la Universidad Gabriela Mistral, quien se ha desempeñado como asesor territorial de la Delegación Presidencial Regional de La Araucanía y de la seremi de Salud de la región.
Lo anterior fue confirmado por el mismo Sagredo, quien de paso hizo una dura advertencia al Gobierno. "He recibido un llamado del ministerio del interior para informarme que no podré asumir el cargo que ya había sido nombrado", confirmó Alfonso Sagredo.
"Esperaré alguna explicación oficial -que no ha llegado- pero solo manifestar que con el partido de Allende no se juega", agregó ayer el ahora exdelegado provincial Malleco, con una dura crítica y a la vez amenaza al Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Cabe señalar que la presidenta del PS la senadora Paulina Vodanovic defendió su nominación, aunque al parecer no con tanta fuerza. “Saludamos al compañero Alfonso Sagredo Acuña, quien fue nombrado como delegado presidencial de Malleco. Le deseamos éxito en la importante labor de mejorar la calidad de vida delegado todas y todos los habitantes de la provincia de Malleco”, habían escrito en la cuenta de X del PS el lunes por la noche.
Finalmente, en su lugar fue nominado el ex alcalde de Collipulli Leopoldo Rosales, quien no titubeó en aceptar la nominación.
Rosales fue candidato a consejero regional en la última elección y apoyó al hoy gobernador electo René Saffirio, a diferencia de Sagredo, quien en primera vuelta trabajó con el candidato del gobierno Luis Penchuleo.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.