
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
En el primer concejo municipal del periodo 2024-2028, la edil solicitó al alcalde Roberto Neira que se adopte esta medida por transparencia a todos los temuquenses tras investigación que desarrolla la fiscalía.
Política18/12/2024Al iniciar el primer concejo municipal del periodo 2025-2028, la concejala Claudia Peñailillo, solicitó la palabra para pedir una auditoría externa para revisar y transparentar distintos procesos desarrollados por la Municipalidad de Temuco durante los últimos tres años y medio.
En la sesión, Peñailillo solicitó “una auditoría de los últimos tres años y medio, de la gestión anterior, en tres puntos: licitaciones, abastecimiento y gastos, ya sean propios de la gestión municipal como también los gastos de los grandes eventos y banquetes que se han realizado en la gestión pasada”.
Lo anterior, fue solicitado por Peñailillo bajo su rol fiscalizador al interior del municipio pero también “para transparentar cualquier duda o incertidumbre que haya o exista aún respecto a las licitaciones que ha efectuado la municipalidad ya sea por Mercado Público o trato directo”.
Finalmente, la concejala Claudia Peñailillo reiteró que, como concejales, tienen la misión de fiscalizar la municipalidad y esta solicitud se enmarca en aquello ya que, a juicio de la concejala, “representamos a la ciudadanía y ellos esperan un municipio cercano pero también que utilice de buena forma los recursos económicos”.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.